Conocé cuáles son los montos que ya están oficializados.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció el último aumento del año. El incremento surge de la fórmula de movilidad. De acuerdo a la Resolución Nº 27/2019, el organismo previsional informó que, a partir del 1° de diciembre, más de 13 millones de personas recibirán un aumento del 8,74% en sus haberes.
En diciembre los padres de los casi 4 millones de beneficiarios de la AUH y por Embarazo tendrán un aumento de $94 por cada chico. El beneficio, actualmente de $2652 mensuales. De esta manera, pasará a $2746. Además, aumentará la Ayuda Escolar Anual a $2300 por hijo. Favorece en forma directa a 4 millones de niños, niñas y adolescentes de 2,2 millones de familias.
El beneficio corresponde a los trabajadores formales, a quienes cobran la PUAM, la Prestación por Desempleo y la Asignación Universal. Asimismo, la Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad ascenderá a $8947. Con este cuarto aumento anual, la jubilación mínima pasará de $12.937,21 a $14.067,92 y la PUAM ascenderá de $10.349,77 a $11.254,34.
A su vez, la AUH se abona 80% en el mes y el 20% restante contra la presentación de los certificados de escolaridad y de salud. El plazo límite para presentar la libreta y poder cobrar el resto del beneficio es hasta el 31 de diciembre.
La movilidad engloba a casi 18 millones de beneficios: 6,9 millones son jubilaciones y pensiones, 1,7 millón de Pensiones No Contributivas y Pensiones Universales para el Adulto Mayor, 5,2 millones de asignaciones familiares y casi 4 millones de AUH.