Ya no hay zonas aisladas en Santa Lucía, Rivadavia, Chimbas y Capital. Las razones.
Se levantan todos los bloqueos en barrios del Gran San Juan. La decisión se tomó luego de que las autoridades de Salud determinaran que no hubo circulación en los complejos habitacionales, es decir que los casos positivos de coronavirus detectados son solo esos y no hubo circulación en conglomerado como pasó en Caucete. Es por esta razón que se decidió levantar el aislamiento de los barrios Centro Empleados de Comercio, Las Higueras, UDAP, Solares de José María (todos de Santa Lucía), el Portal de Los Andes (Rivadavia), Santa María (Chimbas) y de diversas zonas de Capital. Los desbloqueos serán paulatinos.
Todas las zonas cercadas fueron aisladas en el marco del plan anti circulación comunitaria armado por el Gobierno. Ante un caso positivo, se bloquea el barrio y se realizan testeos masivos a la población e hisopados a los trabajadores esenciales que viven en dichos complejos habitacionales. Así se procedió en todos los casos. Fuera de Caucete, el primer barrio bloqueado fue el Centro Empleados de Comercio luego de que una mujer diera positivo por contacto estrecho con un caso del departamento del este.
Los contagiados son aislados y deben permanecer 14 días por lo menos aislados hasta que los tests e hisopados den tres negativos consecutivos. Los pacientes con coronavirus que están en sus casas es porque son asintomáticos o tienen síntomas leves. De igual modo, si salen a la calle pueden contagiar. Es por esta razón que se apela a la responsabilidad ciudadana de cada uno de los enfermos.
Por el momento, solo quedan bloqueados los barrios Justo P. Castro I y Justo P. Castro III, de Caucete, zonas de San Martín en La Puntilla, Pocito (asentamiento San Expedito, barrios Tadeo Rojo, Fray Justo Santa María de Oro y Aberastain entre 12 y 14), Angaco (barrio Presidente Perón) y Sarmiento (Villa Güell). Aparte, todo Caucete está aislado porque es allí donde comenzó el brote de coronavirus.