Las unidades municipales de asistencia en adicciones, forman parte junto a otros centros, de la Dirección de Abordaje Integral de las Adicciones, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia de San Juan.
Dichas unidades, funcionan en los 19 municipios de la provincia, y están formadas por profesionales de las áreas de psicología y social. Las Unidades Municipales de Asistencia en Adicciones, son dispositivos de atención en salud mental y adicciones que se enmarca dentro de las legislaciones vigentes del campo de la salud mental y las adicciones. Brindan asistencia en el siguiente espectro de la problemática:
– Dispositivo de tratamiento ambulatorio para personas con consumos problemáticos de sustancias psicoactivas: abordaje integral para adolescentes, jóvenes y adultos, en situación de sufrimiento psíquico y/o con alta vulnerabilidad social, especializado en adicciones.
– Recepción, evaluación y derivación para niños, niñas, adolescentes y adultos: Abordaje psicosocial tendiente a la elaboración de un diagnóstico situacional y derivación correspondiente a dispositivo de abordaje adecuado. El dispositivo de tratamiento ambulatorio para personas con consumos problemáticos de sustancias, pone el acento en los aspectos singulares, familiares, sociales, históricos y económicos de cada usuario del programa, lo que permite abordarlo desde su complejidad. Es requisito de este enfoque acompañar al usuario en la búsqueda de un lugar propio en la comunidad ya sea desde el estudio, el trabajo o la participación comunitaria.
Las Unidades Municipales de Asistencia en Adicciones trabajan a través de un Sistema de Abordaje Comunitario basado en redes sociales, para lo cual es necesaria la articulación de los abordajes con aquellos actores significativos de la comunidad. Se busca el armado de una “Red de Abordaje Comunitaria de Adicciones” que supone ampliara el alcance de conocimiento del servicio en la comunidad.
En relación a este último punto, en el mes de diciembre de 2020, se llevó a cabo en las instalaciones de la oficina de Acción Social en la localidad de Barreal, la primera reunión con referentes comunitarios e institucionales, con buena convocatoria y donde se obtuvieron los resultados esperados. Dicha reunión, tuvo como objetivo evaluar la zona donde se va a implementar un programa de abordaje comunitario y desarrollo local, detectando problemáticas más relevantes, posibles soluciones y recursos con los que cuenta cada localidad.
Este tipo de reuniones seguirán desarrollándose a lo largo del presente año, buscando la ejecución del encuadre de trabajo y ampliando la red hacia todo el departamento de Calingasta.
Ante cualquier duda, asesoramiento o consulta acérquese a la delegación de la Municipalidad de Calingasta, más cercana a su domicilio, área de acción social, allí la derivaran a nuestra área de atención, caso contrario se comunican a los siguientes números de contacto del equipo técnico.