Feb 24, 2024 Servicio de noticias DEPARTAMENTALES, MINERÍA, SAN JUAN
Los proveedores mineros de todos los departamentos, junto a profesionales colegiados armaron su propio juego para posicionarse en el negocio minero.
Esta mañana se conformó una mesa minera que reúne a 10 cámaras sanjuaninas que han decidido unirse en una liga empresaria, y realizar un trabajo conjunto con un idioma común; para pararse de forma más robusta en la mineria sanjuanina y nacional.
Con esta finalidad firmaron un Convenio de Asistencia, Colaboración y Fomento las siguientes entidades: CAPRESMI (Cámara de Prestadores Mineros de Iglesia), CAEMCA (Cámara Empresaria de Calingasta), CASEMICA (Cámara de Servicios Mineros de Calingasta), CAPSEMIJA (Cámara de Proveedores de Servicios Mineros de Jáchal) y la CASEMI (Cámara de Servicios Mineros de San Juan).
También la integran instituciones de profesionales como CASETIC (Cámara Sanjuanina de Empresas de Tecnologías de Información y Comunicaciones), CAPERFO (Cámara de Empresas Perforistas de San Juan), CADIM (Colegio Argentino de Ingenieros en Mina), Colegio Profesionales de Geofísica y el Colegio Profesional de Ciencias Biológicas de San Juan.
Hay dos entidades sanjuaninas que no integran el grupo: la CAPREM de Sergio Vallejo, y CAPRIMSA, de Fernando Godoy. Al primero lo convocaron pero no fue. Al segundo directamente no lo invitaron.
El presidente de CASEMI, Juan Pablo Delgado, fue el vocero del lanzamiento de la mesa que se realizó este mediodía en un hotel céntrico de la capital sanjuanina. “Son tiempos difíciles, estamos viviendo un cambio de gobierno y de politicas, y para transitar este periodo debemos estar unidos. La verdad es que el sector necesita reposicionarse unificando distintas cámaras y todos juntos en una misma mesa”, dijo al hacer la presentación.
Tras recordar que una de sus metas al asumir la presidencia de CASEMI fue la de unificar al sector, indicó que al entablar conversaciones con el resto de referentes comprobó que todos tienen “el mismo sentimiento”, y por eso fue fácil armar este convenio de colaboración mutuo y apoyo interinstitucional.
El objetivo común que tendrán las entidades es defender la actividad minera sustentable, “con participación fluida y constante, especialmente de proveedores Sanjuaninos”, a fin de que todos tengan una participación. Para lograrlo, se van a reunir una vez por mes.
Ene 19, 2025 0
Nuestro colegas MH SPORTS: Juntos a nuestro medio somos mas No te pierdas la gran final de Futsal. Transmisión en vivo de MH SPORTS hoy a partir de las 20hs con relatos de Lautaro Pereyra.