May 05, 2023 Servicio de noticias SAN JUAN, SOCIALES
Integrantes del dispositivo de Articulación entre Niveles del Programa Nacional Aprender Más, de la Subsecretaría de Planeamiento Educativo del Ministerio de Educación y la coordinación del programa Sigamos Estudiando de la UNSJ, mantuvieron una jornada de trabajo donde realizaron un balance de lo actuado en el 2022 y expusieron la planificación para este año que comprende a cinco establecimientos educativos.
El propósito es trabajar con los estudiantes de los últimos años de la secundaria con el objetivo de que alcancen la terminalidad y a su vez detectar y orientar las vocaciones tempranas para facilitar la decisión sobre qué carrera universitaria pueden estudiar una vez que egresen. También se los asiste para el ingreso a la universidad y su permanencia.
Los participantes se mostraron conformes y esperanzados en seguir creando más y mejor articulación entre estos sectores de San Juan.
En este encuentro participaron, representando a la jurisdicción, la subsecretaria de Planeamiento Educativo, Silvia Pellizzari; la directora de Educación Secundaria, Orientada y Artística, María Butazzoni y el referente del dispositivo de Articulación entre Niveles, Cristian Naranjo. También intervinieron supervisores y directores de las escuelas que alcanza esta iniciativa. Por la UNSJ se hizo presente el coordinador del programa Sigamos Estudiando, Prof. Hernán Fernández, junto a su equipo de trabajo.
Fuente: Diario Si San Juan.
Mar 15, 2025 0
Desde Buenos Aires, el gobernador brindó detalles sobre el encuentro que disputarán Los Pumas ante Inglaterra en el estadio San Juan del Bicentenario. Durante la tarde de este jueves 13 de marzo y desde la Casa de San Juan en Buenos Aires, el gobernador Marcelo Orrego anunció el regreso de Los...