Abr 26, 2021 Servicio de noticias DEPARTAMENTALES, SAN JUAN, SOCIALES
Abril se despide con un espectáculo astronómico, la Superluna rosa o «Pink Moon». Es un fenómeno astronómico en el que el satélite se ve mucho más grande y brillante de lo habitual. Podrá observarse durante unos tres días, desde el domingo por la noche y hasta el miércoles por la mañana, aunque en Argentina se verá en todo su esplendor desde la medianoche del 26 y hasta el 27 de abril. Cabe destacar que San Juan tiene un cielo ideal para observar este tipo de fenómenos.
El nombre «superluna» fue instaurado por el astrónomo Richard Nolle en 1979, y describe una lunación que se produce más cerca del perigeo, es decir, con menos distancia respecto de la Tierra.
Càlculos de Garay utilizando la «Ley de Pgson», que ayuda a calcular la intensidad del brillo de la Superluna. Lamentablemente, en esta oportunidad la diferencia será poca.
La superluna rosa se podrá ver hasta un 30 por ciento más brillante, y su diámetro se observará de un 7 a un 14 por ciento más grande de lo habitual. Sin embargo, en San Juan la diferencia se notará muy poco, aseguró Carolina Garay, astrónoma sanjuanina, en comunicación con este diario. Pero «es muy lindo saber que la luna está en su perigeo, en su punto más cercano a la tierra», aseguró.
Fuente: Tiempo de SJ
Sep 22, 2023 0
Desde hace unas semanas los encuentros sociales, deportivos y educativos cuentan con una nueva alternativa, que promueve el juego como elemento principal, para disfrutar de sus eventos. Lúdico Sport es un emprendimiento calingastino que nació con el objetivo de fomentar el deporte y la...