Abr 02, 2024 Servicio de noticias DEPARTAMENTALES, SAN JUAN, SOCIALES
Bajo el lema “Autismo cerca de ti” vecinos y profesionales concientizan a su comunidad en plaza Gral. San Martin de Barreal.
La fecha fue impulsada por las Asamblea General de las Naciones Unidas, con el fin de crear planes de acción para brindar información sobre el autismo y conocer sus necesidades. Se busca generar un cambio de gesto en la ciudadanía que confluya en la comprensión, tolerancia y respeto.
Se celebra cada 2 de abril, con el objetivo de informar acerca del Trastorno del Espectro Autista (TEA) y cuáles son las adversidades a las que se enfrentan en diferentes entornos. Estas jornadas buscan acabar con los estereotipos y discriminación asociados al TEA.
El Trastorno del Espectro Autista no es una enfermedad, sino una condición de vida. Acompaña a la persona toda su vida y tiene su inicio en la primera infancia. Aun que, sin embargo, hay casos donde se logra obtener el diagnóstico en su adultez.
TEA consiste en la existencia de una o varias deficiencias que resultan persistentes a lo largo del tiempo. Estas pueden involucrar sus habilidades comunicativas y la manera en la que se desenvuelve socialmente. Otros casos presentan la repetición de patrones o bien la restricción de ciertas conductas, lo que influye en la manera de percibir la realidad, crear vínculos y tener intereses.
Desde un nutrido grupo de familias y profesionales de nuestro departamento, se recomienda a los papás que si tienen alguna duda acudan rápidamente al pediatra.
Así mismo, se enumeran las señales de alarma:
* Problemas con el lenguaje para compartir intereses o emociones.
*Comportamiento rígido y solitario.
*Hipersensibilidad al estímulo sonoro.
*Dificultad de concentración y de memoria.
*No exhibe sonrisa social.
*No establece contacto visual.
*Presenta alteraciones al sueño.
¿Cómo ayudar a una persona con autismo?:
*Háblale lento y míralo a los ojos.
*Sus tiempos de espera son diferentes a los tuyos, RESPETALOS.
*Sus berrinches no siempre son berrinches.
*No lo mires raro, sus movimientos lo ayudan a regularse.
*Los ruidos pueden alterarlo más de lo que imaginas, SE RESETUOSO.
*Sé empático con sus padres.
Los tratamientos existen en diferentes disciplinas para que puedan ayudar a mejorar su calidad de vida:
*Conductuales: Se centra en alentar y desalentar ciertos comportamientos, con el objetivo de mejorar destrezas.
*Del desarrollo: consiste en el trabajo de habilidades lingüísticas o físicas, sensorial, terapia ocupacional y fisioterapia.
*Educacionales: maneras adecuadas de adaptar la enseñanza y los salones escolares.
*Socio-relaciones: trabajan las destrezas sociales.
*Farmacológicos: para problemas para dormir y otras afecciones.
*Psicológico: acompañamiento necesario para aprender, comprender e interpretar los pensamientos y emociones.
*Complementarios y alternativos: incluye tipos de alimentación, suplementos, quiropraxia, terapia con animales, artísticas, entre otros.
ES IMPORTANTE QUE SEPAS QUE LAS PERSONAS CON AUTISMO TIENEN MAS COSAS COMUNES A TI, A MI O TUS HIJOS, QUE DIFERENCIAS.
Imagina que estas en una ciudad extranjera, bulliciosa y llena de gente por la noche, sin entender la lengua que se habla, reconociendo solo unas pocas palabras, pero no comprendiéndolas del todo, así como las situaciones que se producen a tu alrededor; sientes la necesidad de pedir ayuda, pero no puedes. Esta experiencia puede a empezar a ayudarte a entender lo que un niño, joven y adulto con autismo siente en un día ordinario…
TOMA CONCIENCIA Y SE RESPETUOSO.
Abr 20, 2025 0
El ex arquero murió este domingo a los 80 años. El Loco inventó un estilo. Fue campeón dos veces con Boca en la Libertadores e integró míticos equipos. Hugo Orlando Gatti falleció este domingo a los 80 años. El legendario ex arquero estaba internado en el hospital Pirovano desde hace casi...