Dic 12, 2023 Servicio de noticias NACIONALES, POLÍTICA
El ministro de Economía del país anunció medidas de fuerte impacto en la economía de los argentinos. El mensaje fue grabado y transmitido a los medios. Conocé de qué se trata.
El ministro de Economía de la Argentina, Luis Caputo, bajo la gestión de Javier Milei anunció medidas de fuerte impacto en la economía de los argentinos. El dólar oficial salta de 400 pesos a 800 pesos, habrá quita de subsidios y también se paralizan las obras públicas.
El titular de la cartera económica brindó el esperado mensaje de la batería económica con la que comienza el gobierno de Javier Milei. Tal como anunció durante la campaña y luego de ganar las elecciones, como en su discurso de asunción, son políticas de fuerte impacto y shock, evitando el gradualismo de las medidas.
Caputo explicó que las medidas complejizarán la situación económica de los argentinos durante los siguientes meses, pero que son necesarias para alcanzar el equilibrio ya que ‘se gasta más de lo que se recauda’.
El Paquete de urgencia económica
1 No se renuevan contratos laborales de menos de un año de vigencia
2 Suspensión de la pauta de Gobierno Nacional por un año. ‘En 2023 se gastaron $34.000 millones en pauta entre Presidencia y los ministerios’.
3 Los ministerios y las secretarías se reducen. Las carteras pasan de 18 a 9 y las secretarías de 106 a 54.
4 Reducir al mínimo las transferencias discrecionales del Estado Nacional a las provincias.
5 No licitará obras públicas nuevas y se cancelarán las licitaciones que las obras aún no hayan comenzado. Las realizará el sector privado.
6 Reducción de subsidios a la Energía y Transporte.
7 Mantener los planes Potenciar Trabajo de acuerdo al presupuesto 2023.
8 Sincerar el cambio oficial. Pasará a valer 800 pesos. Aumento provisorio del impuesto PAIS. ‘Vamos a sincerar el tipo de cambio oficial que va a pasar a $800 para que los sectores productivos tengan los incentivos adecuados para que aumente su producción. Estará acompañado por un aumento provisorio del impuesto PAIS a las importaciones y a las exportaciones no agropecuarias. Se beneficia a los exportadores con un mejor precio y equiparamos la carga fiscal para todos los sectores y dejamos de discriminar al sector agropecuario. Luego de la emergencia vamos a avanzar en la eliminación de todos los derechos de explotación, un gravamen perverso que no nos gusta y entorpece el desarrollo argentino’.
9 Reemplazar el sistema de importaciones que no requerirá de licencias. Se reemplazarán por un sistema estadístico y de información que no requerirá de la aprobación previa de licencias. Se termina la discrecionalidad. ‘El que quiera importar podrá hacerlo y punto’, dijo Caputo.
10 Se duplicará la Asignación Universal por Hijo y un 50% la Tarjeta Alimentar.
Mar 15, 2025 0
Desde Buenos Aires, el gobernador brindó detalles sobre el encuentro que disputarán Los Pumas ante Inglaterra en el estadio San Juan del Bicentenario. Durante la tarde de este jueves 13 de marzo y desde la Casa de San Juan en Buenos Aires, el gobernador Marcelo Orrego anunció el regreso de Los...