Sep 14, 2024 Servicio de noticias SAN JUAN, SOCIALES
La carne molida de caballo y el cementerio de equinos en Angaco sacude al país en un informe de Canal Trece.
El mes pasado, San Juan se convirtió en el epicentro de una controversia que ha captado la atención nacional. Este lúnes a la noche, el prestigioso noticiero Telenoche presentará un informe especial sobre el alarmante descubrimiento de un cementerio de caballos en la localidad de El Bosque, departamento de Angaco. Este hallazgo, reportado inicialmente por un medio local y seguido por una nota de Zonda Diario el mes pasado, ha revelado una posible red ilegal de robo y faena de caballos, cuya carne ha sido distribuida clandestinamente en el mercado sanjuanino.
@diariozondasj Pese a las pruebas de la existencia de picadas ilegales, la justicia condenó a 3 años de condicional a Gonzalo Nicolás Castro, el joven que atropelló y mató a Francisco Márquez. La familia estalló de bronca en Tribunales. #justiciaxfranciscomarquez
La noticia ha generado un revuelo nacional tras revelarse que el 90% de los sanjuaninos podría haber consumido carne de caballo sin saberlo. Según Jorge Aguilera, investigador de la comunidad criolla, los caballos son robados y faenados en condiciones insalubres, y su carne es vendida a carnicerías locales a precios mucho más bajos que la carne de vaca. Este proceso no solo representa un acto de crueldad animal, sino que también constituye un grave riesgo para la salud pública debido a la ausencia de controles sanitarios.
La comunidad criolla, alarmada por el aumento de los robos de caballos, ha comenzado a organizarse para investigar y denunciar esta red criminal. Aguilera ha destacado la falta de acción por parte de las autoridades, criticando que la policía no está cumpliendo con su deber de proteger a los equinos y hacer cumplir la ley. Aunque se han logrado algunos avances, como la reciente condena de un individuo involucrado en la faena ilegal, la comunidad continúa luchando por una aplicación más rigurosa de la ley.
Cementerio de Caballo Crédito: Zonda Diario
La controversia pone en el foco a la justicia en casos de maltrato animal. Adolfo López Martí, abogado proteccionista, ha criticado severamente la falta de seriedad con la que se manejan estos casos en San Juan. Según López Martí, la justicia solo actúa cuando los casos llegan a los medios, dejando impunes a los responsables en la mayoría de las situaciones. El abogado aboga por la creación de una Unidad Fiscal Especializada en delitos ambientales y maltrato animal en la provincia, similar a las que ya existen en otras regiones del país.
El informe de Telenoche, que salió este lunes por la noche con entrevistas a gauchos, ganaderos, productores rurales y proteccionistas, el reportaje de Telenoche se sumará a la cobertura ya realizada por diversos medios, incluida la nota de Zonda Diario.
El abogado proteccionista Adolfo López Martí critica a la justicia sanjuanina por no tomar en serio los casos de maltrato animal, a pesar de las denuncias de faena ilegal de caballos. López Martí señala que la justicia local tiende a ignorar estos casos a menos que trasciendan a los medios de comunicación, y aboga por la creación de una Unidad Fiscal Especializada en delitos ambientales y maltrato animal.
Precedente legal: El abogado es conocido por haber logrado una condena histórica en San Juan contra un hombre que mató a un perro de un escopetazo.
Un grupo de proteccionistas, junto con el abogado López Martí, están trabajando en un proyecto de ley para modificar la Ley 2005L o crear una nueva ley autónoma que regule la tracción a sangre en San Juan.
La iniciativa busca proteger a los caballos del maltrato y prevenir su robo para faena ilegal. Se propone endurecer las condenas y mejorar los controles de equinos en la vía pública.
Fuente: El Zonda
Mar 27, 2025 0
Desde este viernes 28 comienza la actividad de los campeonatos argentino y sanjuanino de enduro, con fechas dobles a correrse entre sábado 29 y domingo 30 de marzo. Se viene el inicio de los campeonatos argentino y sanjuanino de enduro y la localidad de Barreal fue la elegida para la apertura de...