Jul 23, 2021 Servicio de noticias SAN JUAN
A la sede de la Agencia Regional Cuyo de la Policía Federal ubicada en el centro, los 800 kg de marihuana fueron descargados en un operativo especial. Mirá las fotos y video.
Después de que dos sanjuaninos vinculados a una banda narco fueran detenidos, tras el golpe que dieron las autoridades de la Policía Federal secuestrando 800 kilos de marihuana en Formosa, la droga incautada llegó a San Juan y en un despliegue de película descargaron la mercadería.
Ante la atónita mirada de quienes por allí pasaban, en la sede de la Agencia Regional Cuyo de la Federal, situada en pleno centro sanjuanino, un operativo con varios efectivos se desarrolló este viernes al mediodía para poner en custodia los más de mil panes de droga que fueron descubiertos tras una investigación del Juzgado Federal Nº2, a cargo del juez Leopolgo Rago Gallo.
Con uniformados armados, cercas para evitar la circulación de las personas, el tránsito vehicular cerrado y patrulleros con el cargamento, así se llevó adelante el operativo policial que estuvo comandado por los jefes de seguridad de la Fuerza.
Uno es de los aprehendidos fue identificado como “Malasuerte” Flores, mientras que el otro fue señalado como “Ale” Pérez, ambos oriundos del barrio Teniente Silva de Rawson. Además de ellos, hay otros cuatro sujetos detrás de las rejas, provenientes de Córodoba. Existe también un séptimo integrante de la banda narco que estaría prófugo y cuya identidad todavía no fue dada a conocer.
Para la Justicia Federal, los sanjuaninos que fueron atrapados son el nexo local y parte de la banda que distribuía marihuana en distintos puntos del país.
El cargamento que quedó al resguardo de las autoridades nacionales en la provincia fue rastreado por los investigadores, mediante escuchas telefónicas. De ahí se desprendió la pista que condujo a la Fiscalía federal, que coordinó los seguimientos conjuntamente con Rago Gallo, al paraje donde interceptaron al camión que transportaba la droga.
Es que fuentes allegadas informaron que en el comercio ilegal, un pan de marihuana cuesta cerca de 80 mil pesos, por lo que se calcula que -con los más de 1088 paquetes que se hallaron- el cargamento superaría los 87 millones de pesos. Ese número -aproximado- sería el mínimo de ganancia (como precio mayorista), ya que el precio puede variar y costar 30 mil pesos más caro todavía. También, en el fraccionamiento, las cifras pueden incrementar considerablemente. En consecuencia, se estaría hablando de cerca de 120 millones de pesos.
Por ahora se desconoce qué rol tenía cada uno de los participantes, por lo que Rago Gallo señaló que será clave la declaración de los imputados para determinar el delito que cometieron, si es que así se demuestra mediante las pruebas recabadas en el proceso.
Dic 01, 2023 0
Carlos Platero, futuro ministro de la Familia y Desarrollo Humano, compartió los detalles del cronograma para la temporada 2024. Cada vez falta menos para que asuma la nueva gestión encabezada por Marcelo Orrego. Uno de los puntos destacados en la agenda es el inicio de las tradicionales...