Jun 19, 2023 Servicio de noticias DEPARTAMENTALES, DEPORTE, SOCIALES
Como cada 16 de junio de 1.940. Los rojos del sur de barreal se reunieron en familia para festejar su cumpleaños número 83°. En esta ocasión y como casi siempre la familia del cacique Caupolicán están más unidos que nunca.
Sábado pasado el mediodía sus socios y simpatizantes prepararon su propio predio para festejar en familia y presentar su nuevo escudo Institucional que regirá a partir de este día, como Escudo oficial, por así haberlo determinado la propia comisión directiva en estos momentos presidida por el Sr. Eduardo Castañeda (Layo). Vice Pte. Marcelo Gallardo, secretario Oscar Pujado, pro secret. Guillermo Aballay, tesorero arlos Pizarro, pro teso. Jorge Miranda, vocales titulares Luis Ángel, Juan Ruiz, Armando Cortez, vocales suplentes: Yanet Tello, Luis Maya, Carlos Porra, comisión revisora de cuentas: Fernanda Vera, Alejandro Helliburtan y Walter Jaime.
Muchos se preguntarán quien fue el cacique Caupolicán fue un guerrero de una prestigiosa familia mapuche, que participó desde mediados del siglo XVI en la resistencia y ofensiva mapuche contra las incursiones militares de los españoles en la región. Participó junto a Lautaro en la batalla de Tucapel, entre el 25 de diciembre de 1553 y el 1 de enero de 1554. y un posible sobrino de Colo Colo) que lideró la resistencia de su pueblo contra los conquistadores españoles que llegaron al actual Chile durante el siglo xvi.
La escultura (replica) fue implantada por gestión de Don Julio Álamo, Allá por el año 1950, aproximadamente, en la entrada del costado sur de la finca de Álamos casi en la salida de la pampa del indio, retrató en Barreal, Calingasta, una réplica de esta estatua del Caupolicán realizada en mármol blanco de singular belleza y perfección, que fuera obsequio de la República de Chile a nuestra provincia. La que luego fue destruida por manos maliciosas de esa época. La escultura original realizada por el escultor Nicanor Plaza (de reconocimiento mundial) esculpió una estatua de bronce de 3.30 metros de altura, que fue ubicada en el cerro Santa Lucía, en Santiago de Chile.
La Institución actualmente se encuentra formalmente al día con los ejercicios contable ante la Dirección de Personería Jurídica, situación que la pone en un lugar preponderante para realizar trámites de subsidios y participación en recursos concursable en su propio departamento.
Los concurrentes pasaron una tarde noche espectacular con la actuación de números artísticos locales que dieron el brillo a esta linda fiesta social.
GALERIA DE IMAGENES:
Abr 20, 2025 0
El ex arquero murió este domingo a los 80 años. El Loco inventó un estilo. Fue campeón dos veces con Boca en la Libertadores e integró míticos equipos. Hugo Orlando Gatti falleció este domingo a los 80 años. El legendario ex arquero estaba internado en el hospital Pirovano desde hace casi...