Mar 16, 2021 Servicio de noticias DEPARTAMENTALES, SAN JUAN, SOCIALES
Se trabajará con todas las áreas. El objetivo es lograr la separación en origen y optimizar el uso de contenedores para clasificar adecuadamente los residuos que generen.
En el marco del Programa Misión Buen Ambiente, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Subsecretaría de Residuos Sólidos Urbanos, dicta capacitaciones en diferentes ámbitos de la provincia, ya sea entidades educativas, grandes centros de consumo, municipios, reparticiones públicas y empresas privadas.
En esta oportunidad, la Secretaría inició un nuevo ciclo de capacitaciones en el Hospital Marcial Quiroga, incluyendo todas las áreas del mismo. Con el objetivo de capacitar a todo el personal del hospital, el equipo capacitador del área Separación en Origen y Recolección Diferenciada de la Secretaría, a través del área Servicios de Higiene y Seguridad, Calidad y Ambiente del nosocomio a cargo de la Lic. Florencia Fuentes y el Lic. Mauro Strambach; comenzó a dictar charlas a diferentes grupos compuestos por personal de limpieza, administrativo, enfermeros, equipo médico, de higiene y seguridad, lavandería, mantenimiento.
La finalidad de estas capacitaciones es implementar el Programa Misión Buen Ambiente, de separación en origen y recolección diferenciada de residuos, en todas las áreas del Hospital Marcial Quiroga y optimizar el uso de los contenedores que la Secretaría entregó previamente.
Para ello, en las charlas se trabaja temas como el Programa Misión Buen Ambiente, el Programa Estratégico de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, separación en origen y recolección diferenciada en el marco de la economía sustentable, uso de los diferentes contenedores, beneficios ambientales, entre otros temas.
En materia de residuos, la provincia se ha posicionado, gracias a las políticas de estado y los avances alcanzados en diferentes ámbitos, como uno de los sistemas más destacados de gestión integral de residuos. El adecuado manejo de los residuos desde el punto de su generación, el procesamiento de los materiales recuperados y su comercialización, permite una mayor eficiencia de cada Centro de Tratamiento y Disposición Final. Esto es, además de promover los principios de la Economía Circular y un nuevo ciclo para los materiales existentes en los residuos. En un futuro cercano estos materiales serán industrializados en el Parque Industrial Tecnológico Ambiental Regional.
FUENTE:Si San Juan
Ene 09, 2025 0
La escudería británica le dejó un mensaje al piloto argentino luego de oficializarse su traspaso. Luego de varias semanas de rumores, especulaciones y negociaciones, Franco Colapinto dejó Williams Racing para convertirse en el nuevo piloto de reserva de Alpine. El argentino fue oficializado...