Nov 14, 2023 Servicio de noticias NACIONALES, SOCIALES
Desde la Policía de San Juan revelaron cuál es la denuncia que más están recibiendo desde hace tiempo y cómo los ciudadanos pueden evadir esta situación.
Cada vez es más habitual ver que distintos sanjuaninos caen en distintos engaños virtuales, mediante los cuáles pierden su cuenta en alguna red social. En ese sentido las autoridades reportaron que la estafa más común que se registra en la provincia, es cuando los ciudadanos sufren el hackeo de su cuenta de WhatsApp.
Mario García de la División Estafas de la Policía de San Juan, fue quien explicó en Cien por Hora como proceden los artífices de este engaño en cuestión. Acerca de esto mencionó que, en la gran mayoría de casos, estas personas se hacen pasar por trabajadores del Ministerio de Salud Pública.
‘La denuncia que más se recibe es cuando el damnificado pierde acceso a su WhatsApp. Esto ocurre cuando recibe una llamada haciéndose pasar por empleado de Salud Pública, indicándole a esta persona la vacunación Covid por una supuesta dosis que le está faltando. El objetivo es que esta persona les reenvíe un código para de esa forma adueñarse de la cuenta de WhatsApp y luego solicitar dinero a sus contactos en calidad de préstamo’, expresó.
Cabe destacar que el llamado siempre es por WhatsApp y generalmente son efectuados por números de Buenos Aires o Córdoba. Los mismos se colocan de foto de perfil el logo de Salud Pública. En ese contexto, es importante mencionar que desde el Ministerio no se manejan de esa forma, ya que no hay que entregar ningún tipo de dato personal si se recibe una llamada de este estilo.
Por último, se recomienda que activen la Verificación en Dos Pasos que es una traba más frente a los hackeos. De esta manera no va a ser tan fácil para quien comete el delito, ingresar a la cuenta. Sumado a esto, es importante que el usuario active este método de seguridad ya que si el estafador logra adueñarse de la cuenta y es él quien la pone en funcionamiento, el afectado va a tardar mucho más tiempo en poder recuperar su perfil.
Dic 08, 2023 0
Arte y deporte estuvieron presentes en el mes de noviembre en Calingasta, a propósito del cierre anual de dos de los programas culturales y sociales que impulsa Glencore Pachón en dicho Departamento, al que asistieron 400 personas de cinco localidades. “El propósito de la oferta cultural y...