Nov 27, 2020 Servicio de noticias SAN JUAN, SOCIALES
Los últimos datos estadísticos muestran un pico del 15 al 21 de noviembre y luego un descenso de los casos positivos registrados. «No actuemos como si ya estuviésemos vacunados», advirtió Jofré.
«Nosotros hemos registrado un pico en la semana del 15 al 21 de noviembre con 3015 casos y de ahí hemos ido bajando, en lo que va de esta semana hay 580 casos, San Juan igual que el resto del país, estamos viendo una disminución de casos», dijo este viernes la Jefa de Epidemiología local, Mónica Jofré, en el reporte oficial de Salud Pública sobre coronavirus.
Jofré habló de un amesetamiento de los casos y agregó que «lo que estamos viendo es que a diferencia de semanas anteriores como la última de octubre y la primera de noviembre se dieron muchísimas consultas, tras declararse la circulación viral. Eso ha disminuido mucho, hay mucho menos gente que va voluntariamente a hisoparse«.
Acerca de la cantidad de personas que están internadas, dijo que «estamos evaluando que hay muchas personas internadas por factores de riesgo y comorbilidad, incluso muchas una vez superado casos de COVID-19 deben ser estabilizados de sus cuadros, lo que lleva un tiempo extra para darle el alta. Además, los pacientes con coronavirus deben superar la neumonía y no todos lo hacen en el mismo tiempo».
Además, sobre por qué no cede la cantidad de fallecidos, analizó que «estamos evaluando las historias clínicas. Hay que ver las comorbilidades de los fallecidos y ese análisis estamos haciendo».
Respecto de los geriátricos, «la situación está controlada», aseguró la médica. Y agregó que hay casos leves transitándose dentro de las residencias afectadas.
Por otro lado, la funcionaria destacó que «los recuperados están aumentando». Y advirtió que «si bien estamos esperanzados en la vacunación, no actuemos como si ya estuviéramos vacunados».
La funcionaria habló de la idea oficial de traer gente de departamentos alejados a Capital a vacunarse y de operativos de 24 horas. No se sabe cuál vacuna llegará, dijo, pero ratificó que serán 12.500 o 13.000 las primeras dosis en aplicarse, a personal de salud y personal de seguridad y grupos de riesgo en primera instancia.
Últimas estadísticas
Jofré dio a conocer las últimas estadísticas de Salud Pública sobre el coronavirus en San Juan.
El 52% de los contagios se ha dado en hombres.
Rawson lidera el ranking de contagios con 2328 casos, seguido por Capital y Rivadavia, y 493 personas son de contexto de encierro.
El 58,11% de los casos se dio en el grupo de los 20 a los 44 años, siendo los de 20 a 25 años los más afectados con 1609 casos.
Sobre los fallecidos, el 58% fueron hombres y lidera el ranking con el 31% el grupo de personas de 80 y más años.
Fuente: TiempodeSanJuan
Ene 19, 2025 0
Nuestro colegas MH SPORTS: Juntos a nuestro medio somos mas No te pierdas la gran final de Futsal. Transmisión en vivo de MH SPORTS hoy a partir de las 20hs con relatos de Lautaro Pereyra.