La matrícula nacional, implica alcanzar personería jurídica, lo que se traduce en la identificación de la misma junto con la autorización para poder trabajar y comercializar sus productos en todo el territorio nacional. A su vez, un requerimiento fundamental consiste en su inscripción en el Registro Provincial, con el fin de poder desempeñar su labor conforme la legislación.
En ese marco, recibieron su habilitación las siguientes cooperativas:
- COOPERATIVA DE TRABAJO “SERAGRO” LTDA (Jáchal)
- COOPERATIVA DE TRABAJO “LOS ABUELOS” LTDA (Rawson)
- COOPERATIVA DE TRABAJO “ENTRE MONTAÑAS” LTDA (Calingasta)
- COOPERATIVA DE TRABAJO “CONECTAR” LTDA (Rivadavia)
- COOPERATIVA DE TRABAJO “RESERVA ORGANICA” LTDA (Rawson)
- COOPERATIVA DE TRABAJO “UNION Y ESPERANZA” LTDA (Pocito)
- COOPERATIVA DE TRABAJO “ESPERANZA MIA” LTDA (Pocito)
- COOPERATIVA DE TRABAJO “ARCHIVARTE” LTDA (Pocito)
Fuente: Diario Si San Juan.