Abr 14, 2021 Servicio de noticias NACIONALES
La administración de Alberto Fernández sigue con preocupación el aumento de casos de coronavirus y la falta de controles en las 24 jurisdiccionesdel país. Con el objetivo de contener el impacto de la segunda ola se convocó a una conferencia de prensa en la Quinta de Olivos. Las nuevas restricciones alcanzarían a bares, shoppings y actividades recreativas, que cerrarían a las 20:00. Sin embargo, se mantendrá el funcionamiento de escuelas y empresas.
El viernes, entraron en vigencia una serie de medidas que tenían como objetivo reducir la circulación, pero el Gobierno observa que, en buena parte del país, no se cumplen. En ese contexto, son varios los puntos que generan preocupación. Entre otras cuestiones, que no se respetan las restricciones de horario nocturnas ni el cierre de bares y restaurantes.
Además, desde la Casa Rosada advierten que, pese a que el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que determinó las restricciones les dio a los gobernadores la potestad de avanzar en medidas de acuerdo a la situación particular de cada territorio, esto no se llevó a cabo.
En medio de esta situación, el martes por la noche Alberto Fernández y su Gabinete analizaron los posibles contextos epidemiológicos. Está en estudio poner en pausa toda actividad recreativa, aunque se mantendrían abiertos los comercios y se sostendría la presencialidad en las aulas para no interrumpir el proceso de aprendizaje de los nenes y adolescentes.
Los lugares apuntados para cerrar son los shoppings, los bares y restaurantes y las actividades deportivas en general. Se estudia qué hacer con los gimnasios, una de las patas económicas más afectadas por la pandemia.
La ministra de Salud Carla Vizzotti coincide con la visión de su par porteño Fernán Quirós. Consideran que es acertado esperar algunos días más para observar el impacto de las medidas que empezaron a regir el viernes y, si las cifras de los contagios no se mantienen estables, avanzar en nuevos cierres de actividades.
También analizan una nueva alternativa en relación al transporte público. Este miércoles, pidieron que que las ventanillas permanezcan abiertas para garantizar la ventilación cruzada e intentar contener los contagios. Según indicó Alfano, evalúan la posibilidad de sumar ómnibus que no están en uso actualmente para dispersar a la gente y “oxigenar las líneas de trenes y colectivos”.
EL ANUNCIO LLEGARÍA ESTE MISMO MIÉRCOLES POR LA NOCHE. EL ENCARGARLO DE COMUNICARLO SERÁ EL PRESIDENTE ALBERTO FERNÁNDEZ
Las nuevas restricciones regirán para 87 jurisdicciones del país en estado “crítico”
Entre las ciudad que superaron los dos indicadores de razón e incidencia están Capital Federal, los 44 municipios que integran el conurbano bonaerense, y las ciudades de Córdoba, Mendoza, Tucumán, San Juan y Rosario, en Santa Fe. Pero la provincia de Buenos Aires esta semana sumó más partidos en fase 3, por lo que son hoy 67 en esa situación, quienes tendrían que aplicar las nuevas restricciones.
En las últimas 24 horas, se registraron 25.157 nuevos casos de coronavirus y 368 muertes en el país. En el reporte vespertino se detalló que los infectados en toda la Argentina son 2.604.157 y las víctimas fatales, 58.542. En tanto, suman 2.278.486 los pacientes dados de alta y hay 267.129 casos confirmados activos.
Dic 01, 2023 0
Carlos Platero, futuro ministro de la Familia y Desarrollo Humano, compartió los detalles del cronograma para la temporada 2024. Cada vez falta menos para que asuma la nueva gestión encabezada por Marcelo Orrego. Uno de los puntos destacados en la agenda es el inicio de las tradicionales...