Dic 15, 2020 Servicio de noticias DEPARTAMENTALES, ECONOMÍA REGIONAL, NACIONALES, SAN JUAN, SOCIALES
Según el Indec, vivir cuesta un 3,7% más caro que en octubre. Además, la canasta básica alimentaria aumentó un 4,2%.
En noviembre, una familia tipo de dos adultos y dos menores necesitó $51.776 para no caer en la línea de pobreza. Así lo determinó el Instituto de Estadísticas y Censos (Indec), que señaló que la canasta básica total se incrementó un 3,7%.
En tanto, la canasta básica alimentaria, compuesta por bienes de consumo necesarios se elevó un 4,2%. Es decir, pasó de $20.710,20 a $21.573. Además, informaron que esta canasta mantiene una variación interanual del 42,9%.
Cabe recordar que la canasta básica alimentaria se realiza a través de un relevamiento de precios de bienes de consumo como alimentos, frutas, verduras, panificación y bebidas, entre otras.
A pesar de lo números, el incremento tiene un valor positivo, ya que es menor al registrado en octubre (con relación a septiembre). En el mes pasado, la canasta básica total registró un 5,7%, mientras que la alimentaria un 6,6%.
FUENTE:Canal 13 tv sj
Sep 22, 2023 0
Desde hace unas semanas los encuentros sociales, deportivos y educativos cuentan con una nueva alternativa, que promueve el juego como elemento principal, para disfrutar de sus eventos. Lúdico Sport es un emprendimiento calingastino que nació con el objetivo de fomentar el deporte y la...