Mar 07, 2023 Servicio de noticias ECONOMÍA REGIONAL, SAN JUAN, SOCIALES
La crisis económica de la provincia, que se encuentra inmersa en el contexto inflacionario a nivel nacional, impacta fuertemente en las familias. Pues, requieren de salarios altos para no caer en la pobreza, según los relevamientos realizados por la Asociación Amas de Casas del País.
En detalle, informaron que en febrero, la Canasta Básica Alimentaria aumentó un 6,4% respecto a enero del 2023, cotizando en $86.370. Sin embargo, de acuerdo a la variación interanual, se trata de un incremento del 137%, ya que en el 2022, a esta altura, se requerían $35.114.
En cuanto a los productos que más aumento sufrieron, fueron el azúcar y la carne. El primero tuvo una actualización del 194% desde febrero del 2022 y un 29% respecto a enero del corriente. Por su parte, la carne incrementó un 25% en promedio durante el 2023.
Cabe destacar que, además, la leche líquida también sufrió un 15% de suba en un mes y alcanzó un 132% interanual.
Todos estos datos mencionados corresponden solo para alimentos. Sin embargo, la Canasta Básica Total, sin contar servicios esenciales, cotiza en $174.300. Eso es lo que necesita una familia tipo para no caer en la pobreza.
En cambio, agregando costos de alquiler, telefonía móvil, internet y recreación, sube a $253.000.
Fuente: Diario Móvil.
Mar 27, 2025 0
Desde este viernes 28 comienza la actividad de los campeonatos argentino y sanjuanino de enduro, con fechas dobles a correrse entre sábado 29 y domingo 30 de marzo. Se viene el inicio de los campeonatos argentino y sanjuanino de enduro y la localidad de Barreal fue la elegida para la apertura de...