May 07, 2024 Servicio de noticias DEPARTAMENTALES, MINERÍA, SAN JUAN
Pasada las 09:30 horas de este 7 de mayo 2024. Sobre el patio interno del colegio de nivel Técnico en Educación Minera creado en el año 1.977; Encabezado por su Director Tec. Adolfo Córdoba y acompañado por el primer mandatario departamental Dr. Sebastián Carbajal, Director de Educación Técnica y Formación Profesional Sr. José Valverde, junto a visitas estelares egresados de Escuela Tec. Gral. Manuel Savio como la Ing. En mina Nélida Esquivel, Nataniel Cattaneo Rodríguez, Pte. Del concejo deliberativo Patricia Castillo, ex alumnos, comunidad educativa y vecinos en general.
Un día como hoy en 1813, la Asamblea General Constituyente sancionó la primera Ley de Fomento Minero en la Argentina. Las actividades previstas en el marco de esta fecha especial para nuestra minería.
La fecha elegida fue en conmemoración al primer estudio geológico del país, realizado en 1813 por el naturalista sueco Carlos Linneo, quien llegó a la Argentina en la expedición del español Pedro de Mendoza en 1535. Este estudio sentó las bases de la geología y la minería moderna en el país, y es por eso que se celebra el Día Nacional de la Minería en su honor.
En la actualidad y en el marco de la transición energética, la minería tiene un rol estratégico en la producción de cobre y litio, ambos minerales clave en la producción de energías limpias. San Juan cumple un rol fundamental en este sentido, ya que se posiciona como la provincia del país que consta con cinco de los diez proyectos de cobre argentinos de mayor envergadura, todos en diferentes estados de avance. El caso, El Pachón, El Altar y Los Azules, Teck Resources entre otros.
Mar 15, 2025 0
Desde Buenos Aires, el gobernador brindó detalles sobre el encuentro que disputarán Los Pumas ante Inglaterra en el estadio San Juan del Bicentenario. Durante la tarde de este jueves 13 de marzo y desde la Casa de San Juan en Buenos Aires, el gobernador Marcelo Orrego anunció el regreso de Los...