Abr 10, 2023 Servicio de noticias SOCIALES
Con la mayoría de los productos en góndolas y kioscos con los octógonos informando si tiene exceso de algún nutriente, la discusión por la Ley de Etiquetado Frontal tomó una nueva dimensión en las redes sociales. Memes, críticas y voces en contra, muchas vinculadas al ámbito empresarial, salieron a criticar la implementación de la ley.
Para conocer más, DIARIO HUARPE consultó con Nehimé Durán, nutricionista sanjuanina, quien aseguró que “es un primer paso para la educación alimentaria”. Para la profesional, la norma es positiva en principio, aunque en el consultorio todavía no se ven grandes cambios.
Durán explicó ella que prefiere enseñar a sus pacientes a leer la tabla nutricional que está atrás. Esto debido a que la información es más completa y, por lo tanto, permite tomar mejores decisiones. Pero, para quienes no cuentan con la posibilidad de ir a un nutricionista, el etiquetado frontal puede ser clave.
Entre las críticas que se vieron, una de las más virales es una foto comparativa que publicó un periodista Javier Lanari, en la que compara una gaseosa, que cuenta con dos etiquetas por exceso de azúcar y calorías y una de una barra de cereales que tiene tres. En este último producto hay alertas por exceso de calorías, exceso de azúcares y también exceso de grasas saturadas.
La nutricionista explicó que, más allá de este caso puntual del twit viral, el etiquetado sirve como una guía para tener mejor información. Si bien reconoció que si un producto tiene una gran cantidad de octógonos puede ser un llamado de atención, tener datos claros puede ayudar sobre todo en caso de patologías.
“Es un primer alerta que ayuda. Si por ejemplo una persona tiene colesterol, puede evitar los alimentos que lo tiene y lo mismo sucede con un diabético que ve que algo tiene exceso de azúcares”, ejemplificó.
Fuente: DIARIO HUARPE
Mar 27, 2025 0
Desde este viernes 28 comienza la actividad de los campeonatos argentino y sanjuanino de enduro, con fechas dobles a correrse entre sábado 29 y domingo 30 de marzo. Se viene el inicio de los campeonatos argentino y sanjuanino de enduro y la localidad de Barreal fue la elegida para la apertura de...