Feb 19, 2021 Servicio de noticias DEPARTAMENTALES, SAN JUAN, SOCIALES, TURISMO
Se trata de la Parroquia Jesús de la Buena Esperanza, que a causa del último terremoto se han acentuado los daños en la estructura. Los lugareños esperan que las autoridades municipales se encarguen de la reparación lo antes posible.
La parroquia Jesús de la Buena Esperanza es pequeña, antigua y por ello muy aAprecidada por los lugareños. Esta emplazada en el sur de la localidad Barreal, en Calingasta. Hoy luce con daños en su estructura edilicia, muchos de ellos causados por el terremoto del 18 de enero y sus réplicas.
Desde hace días, los vecinos ven con preocupación el deterioro que presenta el histórico templo realizado en adobe y con techo de palos y paja.
Motivados por querer mantenerla, buscan reunir firmas para solicitarle formalmente a las autoridades municipales y gubernamentales la pronta reparación.
La parroquia Jesús de la Buena Esperanza, es un sitio al que no solo concurren los habitantes del lugar sino que también los turistas que pueden se acercan a ella y se llevan el mejor de los recuerdos dado que encuentran con a la novedad de ver en el altar como imagen principal un Cristo sentado, uno de los pocos en el mundo.
Hay mucha preocupación porque no queremos perder esta parroquia que tiene un valor histórico muy importante”. comentó Carolina Rubilar.
Los barrealinos sienten mucho afecto por esa parroquia y temen perderla. Si bien es cierto que sobre avenida Pte Roca está ubicada la Iglesia de Las Nieves, ellos quieren conservar este pedazo de historia que les pertenece.
Desde el martes último, la parroquia permanece con sus puertas cerradas y se presume que esa decisión se ha tomado por precaución dato que en sus paredes han sufrido grietas por el terremoto.
“Amamos esa iglesia. Es única en su estructura en el departamento ya que fue la primera que se construyó en la localidad de Barreal. Mi abuelo me contó la historia y por lo que sé antes del terremoto de 1944 ya existía. Era nueva en ese entonces”, dijo Rubilar.
Trascendió que el intendente Jorge Castañeda ya habría recibido una nota en la que se expuso la preocupación existente y el deseo de restaura pronto este emblema cultural.
UN POCO DE HISTORIA
La construcción de la parroquia Jesús de la Buena Esperanza data del año 1933. Está construida con tapiales de barro, que son como adobes pero de gran tamaño. Cada tapial tiene 45 centímetros de ancho por unos 80 de largo, por ello la convierte en una estructura que le permite seguir en pie a pesar.
El techo es de palos y carrizo, un pasto de la zona similar a la totora, con una mezcla de barro final. Fué inagurada por Monseñor José Américo Orzali en 1938. En su interior posee la imagen del Cristo sentado, que según cuentan es la única en el país. Esta parroquia ha soportado los terremotos de 1944 y 1977. El último la ha dejado dañado y ahora espera por su reparación.
Los atractivos que ofrece la parroquia Jesús de la Buena Esperanza de Barreal Calingasta es la imagen del Cristo sentado. Hace un tiempo se cayó, se trizó pero fue restaurada.
Entre las imágenes religiosas está la de la Virgen de Andacollo. Esta fue traída desde Chile hace muchos años y nunca más regresó a ese país.
Ene 19, 2025 0
Nuestro colegas MH SPORTS: Juntos a nuestro medio somos mas No te pierdas la gran final de Futsal. Transmisión en vivo de MH SPORTS hoy a partir de las 20hs con relatos de Lautaro Pereyra.