Ene 17, 2022 Servicio de noticias SAN JUAN
Mientras la tercera ola de coronavirus hace estragos en San Juan y en el mundo -este domingo la provincia superó la barrera de 100.000 contagios desde el inicio de la pandemia-, hay un sector que atraviesa una situación preocupante. Se trata de los bolicheros, quienes siguen abriendo sus locales pese a la explosión de contagios pero aún así no logran recuperarse y ahora, con la suba de contagios y fiestas clandestinas que van en aumento, están en jaque.
De antemano, Ricardo Heredia, presidente de CADISA (Cámara de Discotecas de San Juan), descartó la posibilidad de que los boliches vuelvan a abrir sus puertas tras la suba de casos de covid en la provincia. Este rumor surgió en la semana y el conocido empresario negó rotundamente que surjan cierres o restricciones para el sector.
En este contexto, sí confirmó que varios negocios han cerrado en las últimas semanas por refacciones y por la situación sanitaria, ya sea por ser contactos estrechos o positivos de covid. También afirmó que, por la situación sanitaria, hay menos gente en los locales bailables en comparación con otras temporadas de verano.
«Algunos lugares no están funcionando por cierres de temporada y porque vuelven en febrero. Son estrategias de trabajo, que son válidas. Además, se debe a que están de vacaciones y otra por el miedo que hay por los casos de coronavirus. Pero creo que se está dando en todos los rubros», apuntó Ricardo.
Sin embargo, el empresario apunta por la poca presencialidad en los boliches a las fiestas clandestinas. Según manejan desde CADISA, por fin de semana en San Juan se realizan hasta 35 eventos ilegales: con alcohol, sin limitación de personas, sin pase sanitario y sin control de ningún tipo. »
«Se hace un esfuerzo enorme por un lado, pero por el otro se sigue yendo a fiestas clandestinas, lugares inhabilitados y eso nos complica mucho. Claro que estamos preocupados y con temores, no somos ajenos a la realidad que vive el mundo y la provincia. Nosotros acompañamos a las medidas del Gobierno, pero siguen esas fiestas donde van más de 400 jóvenes y ¿dónde queda nuestro esfuerzo?», enfatizó Heredia.
Para los bolicheros, la única solución a las fiestas la tiene la sociedad: «No tiene que ver con que se denuncie en la policía, sino que con que la gente no concurra. Esto va en cada uno, en la responsabilidad que se tiene como ciudadano».
Fuente: Tiempo SJ
May 20, 2022 0
Inició el fin de semana pasado con la participación de 21 equipos divididos en tres categorías y con equipos de 50 años en adelante. Se llevó a cabo en el Parque de Rawson el primer encuentro de la Liga de Newcom, organizado por el Club del Adulto Mayor, programa de la Dirección de Deportes...