Ago 11, 2023 Servicio de noticias DEPARTAMENTALES, MINERÍA
La compañía minera contrató a dos alumnas de la práctica para perforistas que
realizaron diez aprendices de Calingasta en el yacimiento El Pachón, avanzando así en
una mayor inclusión de mujeres en la industria.
Cecilia Gallardo, oriunda de Calingasta, ingresó a Glencore Pachón como ayudante de Operaciones, a partir del programa “Jóvenes Profesionales” desarrollado por la empresa.
Glencore Pachón contrató para su proyecto minero a dos jóvenes sanjuaninas egresadas
del Programa de Aprendices a Perforistas, quienes habían realizado recientes prácticas en
las instalaciones del yacimiento, de la mano de profesionales experimentados de la
compañía minera.
El objetivo del programa, que comenzó este año, es complementar los conocimientos
teóricos, a través de un trabajo de observación participante en terreno junto a expertos
perforistas, además de generar oportunidades de empleo para los habitantes de las
localidades vecinas al yacimiento.
Daniela Martínez, oriunda de Calingasta, ingresó a Glencore Pachón como ayudante de Operaciones, a partir del programa “Jóvenes Profesionales” desarrollado por la empresa
Cecilia Gallardo y Daniela Martínez, oriundas de Calingasta, se destacaron por la
formación y el desempeño durante el desarrollo del programa, que reunió a 10 aprendices
calingastinos en El Pachón durante 10 días. A lo largo de esta experiencia, los estudiantes
tuvieron la oportunidad de explorar en terreno y aprender de cerca las tareas de un
perforista, centrándose en aspectos fundamentales como la seguridad y el cuidado del
medio ambiente.
Con el antecedente de la capacitación realizada por la Cámara de Perforistas (CAPERFO),
los estudiantes adquirieron conocimientos teóricos, mientras que los profesionales de El
Pachón los ayudaron a poner en práctica todo lo aprendido previamente.
Cecilia comentó que el nuevo empleo le resulta “una gran posibilidad para poder crecer
profesionalmente, conocer el campo de trabajo y, como mujer, participar de un proyecto
como éste“. Por su parte, Daniela señaló que “quería vivir la experiencia de lo que en el
futuro voy a trabajar”.
Silvana Culjak, líder de Recursos Humanos de la empresa, se refirió al programa de
empleabilidad lanzado por el área: “A través de trabajos simples y de la observación
participante pueden conocer el potencial desarrollo profesional, despertando sus
intereses y preferencias”.
El sueño parece haberse cumplido, ya que, una vez finalizado el programa, los
currículums vitae de todos los participantes fueron incluidos en búsquedas para las áreas
de Geología y Operaciones de Glencore Pachón. Al producirse las vacantes, surgió la
posibilidad de que ambas mujeres se sumaran como ayudantes de Operaciones en
Pampa del Indio y el campamento Los Sombreros para cubrir las posiciones laborales
disponibles.
Ambas postulantes fueron elegidas por cumplir con el perfil requerido para llevar
adelante esas responsabilidades, las cuales precisan de habilidades relacionadas con
tareas administrativas y manejo de sistemas informáticos. El hecho de que conocieran el
yacimiento, sumado a su buen desempeño durante la capacitación, fue especialmente
valorado.
Achicar la brecha
En referencia a generar las condiciones para impulsar la inclusión de más mujeres en la
industria minera, WIM Argentina -el capítulo argentino de la organización International
Women in Mining (IWIM)-, que promueve el desarrollo y la inserción de la mujer en la
minería, publicó una reciente encuesta. Allí se indica que las provincias de Salta, Santa
Cruz, Jujuy, Buenos Aires y San Juan son las que cuentan con un mayor porcentaje de
mujeres trabajando en el sector de la minería. Asimismo, esta organización dio a conocer
que en los últimos 16 años la inclusión femenina en el sector pasó de 6,5% a 11%.
En este sentido, Glencore Pachón aumentó 8% la participación de mujeres en este
semestre. Las recientes incorporaciones denotan el interés de la empresa en achicar la
brecha de género e incentivar la participación de las mujeres en la minería, una industria
que cuenta con todo lo necesario para acompañar este objetivo.
Abr 20, 2025 0
El ex arquero murió este domingo a los 80 años. El Loco inventó un estilo. Fue campeón dos veces con Boca en la Libertadores e integró míticos equipos. Hugo Orlando Gatti falleció este domingo a los 80 años. El legendario ex arquero estaba internado en el hospital Pirovano desde hace casi...