Aseguran que no sólo se trata de la especia que transmite el dengue, sino que «molestan y pican más»
En los últimos días se registró una invasión de mosquitos en San Juan hecho que se debe, entre otras cosas, a las lluvias, vientos, altas temperaturas y humedad.
«Se ha dado una combinación que favorece a que aumente la población: lluvias, humedad y altas temperaturas. Tenemos un gran pico de cantidad de mosquito, no sólo es de Aedes Aegypti, que es el que transmite el dengue en caso de estar infectado, sino de otras especies que nos afectan más porque son molestos y pican más. Se crían en agua estancada y en lagunas que se forman con la lluvia», expresó la responsable del Programa de Control de Vectores de Salud Pública, Liliana Salvá, en diálogo con Radio Colón.
Además, Salvá aseguró que el mayor foco se ha dado en Chimbas, en donde se trabajará en conjunto con el municipio. «Vamos a recorrer lugares denunciados y vamos a tomar medidas, como por ejemplo, tapar las lagunas»
«Hay que fortalecer las medidas del prevención para eliminar los mosquitos, con especial atención al que puede transmitir dengue y que vive en las casas, en zonas oscuras y de agua limpia. Hay que detectar los posibles criaderos. En cuanto a lo urbano, proponemos revisar los espacios verdes donde pueden existir lagunas», finalizó.
Nuestro colegas MH SPORTS: Juntos a nuestro medio somos mas No te pierdas la gran final de Futsal. Transmisión en vivo de MH SPORTS hoy a partir de las 20hs con relatos de Lautaro Pereyra.