Mar 14, 2025 Servicio de noticias DEPARTAMENTALES, SAN JUAN, SOCIALES
El Museo Arqueológico de Villa Calingasta, que funciona en el edificio de la Unión Vecinal Calingasta el que fue puesto en funcionamiento hace 4 años aproximadamente está pasando por una profunda remodelación.
El cambio fue sorpresivo para el artista, que realizo el trabajo, no solo del museo; Juan Diapolo, fue él quien denunció mediáticamente que estaban desmantelando la muestra y que la municipalidad está cometiendo “un atropello contra las comunidades originarias y mi propiedad intelectual”.
“Desde el área de cultura y turismo municipal, manifestaron que son mejoras debido a que el diseño anterior incumplía con normativas científicas y que especialistas les pidieron hacer los cambios”.
Es válido destacar que este museo fue construido con fondos del fideicomiso minero de Casposo al igual que todo el edificio incluido su salón multiuso, proyecto presentado en su momento por el ex intendente Robert Garcés, finalizado en el gobierno de Jorge Castañeda.
Imagen a pocos minutos de encontrada la momia en presencia de su protagonista Sr. Segundo Castillo (Morena)
El Director de turismo y cultura municipal Mauricio Olivera, manifestó, a este medio que están trabajando en la obra hace semanas y que estaba planificada hace un año y dijo que encararon una tarea de “puesta en valor del museo”. A pesar de que Diápolo puso en duda que estuvieran autorizados, el funcionario municipal dijo que los avances se estaban haciendo “tras un convenio con la Dirección de Patrimonio y el Museo Gambier”. Agregó que empezaron a hacerlo por “un pedido de los especialistas” y mostro la documentación respectiva.
En el centro del cruce está la pieza más valiosa que tenía el museo: una momia de un joven de 15 años que perteneció al imperio Inca. Esta fue donada por una familia de Calingasta, que la encontró en una zona de alta montaña. Fue alrededor de la misma que se creó el único museo arqueológico que tiene el departamento y el resto de las piezas fueron llegando también por donaciones de locales.
Tras tomar conocimiento de la solicitud, el Secretario de Cultura dio intervención a la Dirección de Patrimonio Cultural, en cumplimiento con la Ley 571-F. Desde esta dirección, se analizó el proyecto y se mantuvieron reuniones con representantes del municipio para coordinar acciones. Entre los acuerdos alcanzados, se determinó que el movimiento de piezas estaría a cargo de la Dirección de Patrimonio Cultural, con el acompañamiento de la directora del Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo Prof. Mariano Gambier, Mg. Claudia Mallea.
Es importante destacar que el finaciamiento de las mejoras son de parte de una empresa minera GLECORE PACHON, en conjunto con la Municipalidad de calingasta el mobiliario sera reutilizado y el cubo de bidrio agregando informacion muciografica con tegnologia de ultima generacion.
Fuente Redaccion El Sol de Calingasta
Moneda |
Compra | Venta |
![]() Dólar Oficial +
|
0 |
0 |
![]() Dólar Blue
|
0 |
0 |
![]() Dólar Bolsa (MEP)
|
0 |
0 |
![]() Dólar CCL
|
0 |
0 |
![]() Dólar Mayorista
|
0 |
0 |
![]() Dólar Cripto
|
0 |
0 |
![]() Dólar Tarjeta
|
0 |
0 |
![]() Euro
|
0 |
0 |
![]() Real
|
0 |
0 |
![]() Peso Uruguayo
|
0 |
0 |
![]() Peso Chileno
|
0 |
0 |
Jun 16, 2025 0
Jorge Suárez regresó a Calingasta para cambiar el destino deportivo de los jóvenes. Creó la primera escuelita de fútbol y busca sembrar una cultura deportiva. Reaccion Diario Huarpe realizo una importante nota al profe, Jorge Suárez nació en calingasta, se formó como profesor de Educación...