Dic 27, 2020 Servicio de noticias DEPARTAMENTALES, SAN JUAN, SOCIALES
La pandemia del Covid-19 es la que limita esta vez la actividad religiosa en la comunidad turística de Barreal la que ya había visto afectada sus noches de novena con la llegada de fieles desde los distintos puntos cardinales de nuestro departamento y provincia vecina como Mendoza Uspallata. Por la suspensión de la tradicional procesión a raíz de la crisis social. Ahora, son el distanciamiento físico y las restricciones a encuentros en espacios públicos para evitar contagios los que complican a los feligreses.
Cada 26 de diciembre, y desde 1930, el Pueblo de Calingasta se congrega en multitud en el Templo Jesús de la Buena Esperanza (Barreal), para conmemorar y celebrar en su fiesta mayor a la Virgen de Nuestra Señora del Rosario de Andacollo, advocación mariana de la religión católica, cuya imagen se venera también en el Santuario de Nuestra Señora del Rosario, en la Región de Coquimbo (Chile) y aquí en nuestro Pueblo.
«Los Chinos de la Virgen», forman solamente una guardia de honor a la imagen durante la misa solemne.
Esta advocación es producto de la hermandad de los Pueblos en ambos lados de la Cordillera de los Andes, hacen de esta fiesta popular religiosa un Patrimonio Cultural e Inmaterial que no podemos perder, el cual debemos proteger como una expresión no solo Religiosa sino Cultural e Histórica. Todo esto la pandemia puso limites, pero los creyentes no pueden su fe.
Ene 16, 2025 0
La noche de hoy, jueves 16 de enero, se disputará un amistoso de lujo en el Estadio San Juan del Bicentenario entre Sportivo Desamparados y la reserva de River desde las 21. Esta noche, jueves 16 de enero, el fútbol sanjuanino será protagonista de un emocionante amistoso que enfrentará a...