Feb 09, 2021 Servicio de noticias DEPARTAMENTALES, SAN JUAN, SOCIALES, TURISMO
El ciclo de capacitaciones se extenderá por cuatro meses y comenzará en Pedernal, Difunta Correa y Angualasto.
En el marco del Programa Provincial de Formación Turística que tiene por objetivo contribuir a la formación del sector, facilitando herramientas para mejorar la competitividad de los emprendimientos y calidad turística, el Ministerio de Turismo y Cultura implementará un “Taller de Guías de Sitio” en comunidades de algunos destinos turísticos de la provincia.
Esta capacitación tiene como objetivo brindar a diferentes actores de las comunidades receptoras, herramientas necesarias para convertirse en verdaderos Guías de Sitio. Los destinos turísticos que recibirán, en primera instancia, esta formación será: Pedernal (desde el 20 de febrero), Difunta Correa y Angualasto.
La capacitación será implementada por la Dirección de Productos Turísticos del Ministerio en conjunto con la Municipalidades de Sarmiento, Caucete, Fundación Difunta Correa e Iglesia. La misma tendrá una duración de cuatro meses, constará de cuatro módulos presenciales y seguimiento de manera virtual.
Durante la formación los participantes podrán adquirir aptitud y actitud positivas a favor del buen trato, la hospitalidad y cultura de servicio hacia sus visitantes; desarrollar destrezas y habilidades para ejercer con eficacia las técnicas de guiado, aprender a transmitir la importancia del patrimonio natural y cultural de su comunidad, desarrollando a la vez comportamientos responsables y respetuosos con el medio ambiente.
El taller contará con un espacio para que profesionales e idóneos en turismo transmitan su experiencia laboral a los futuros Guías de Sitio, además las instituciones que acompañarán en esta capacitación es el Colegio de Profesionales en Turismo de San Juan y Asociación Sanjuanina de Guías de Turismo y Prestadores de Servicios Turísticos.
Cabe mencionar que los futuros Guías de Sitio obtendrán conocimientos básicos en primeros auxilios para poder brindar una inmediata y efectiva primera atención en situaciones de emergencias, la cual será dictada por la Dirección Provincial de Protección Civil.
Al finalizar la capacitación los participantes recibirán una certificación oficial y se espera que hayan diseñado de manera participativa nuevos circuitos turísticos, ampliando la oferta en sus comunidades, diversificando las propuestas que hoy se ofrecen en estos destinos y generando mayor cantidad de empleos.
FUENTE:Si San Juan
Sep 24, 2023 0
Los dirigentes del futbol de Barreal y Villa Calingasta fueron reconocidos en la inauguración del velódromo Vicente Chancay. La provincia de San Juan fue el epicentro de un masivo evento dentro del mundo del deporte con la inauguración de velódromo multipropósito Vicente Chancay y se declaró...