May 19, 2023 Servicio de noticias SAN JUAN, SOCIALES
El Indec difundió los indicadores de condiciones habitacionales de las viviendas particulas en cada provincia y departamento del país. El detalle de San Juan.
En las últimas horas se conocieron nuevos detalles de los resultados provisorios del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022. En ese contexto, el Indec difundió el detalles de los «Indicadores de las condiciones habitacionales de las viviendas particulares ocupadas», en cada provincia y, a la vez, en cada uno de sus departamentos. A través de esos resultados se puede observar que, los sanjuaninos tiene menos acceso a Internet que la media nacional, pero supera a la media en el acceso a agua potable.
«Cada uno de los indicadores aquí presentados es fundamental para el diseño de las políticas públicas asociadas al derecho a la vivienda digna. Y adicionalmente, tiene un importante valor para las empresas del sector privado que, por ejemplo, buscan conocer qué departamentos del país cuentan con un mayor acceso a bienes y servicios digitales y de esa forma determinar una eficiente distribución de sus propios recursos», explica el documento.
En cuanto a los resultados, San Juan se ubica justo a tono con la media nacional en cuanto a «agua por cañería dentro de la vivienda», que llega al 92,3% de los hogares. En tanto que, está por encima de la media (85,4%) en «agua para beber y cocinar por red pública», alcanzando el 94,4%; al igual que en «baño con inodoro con arrastre de agua», llegando al 93,8%, mientras que, el promedio del país es de 90,9%.
En contraposición, San Juan es una de las 6 con menor acceso a Internet en los hogares. En este aspecto, la media nacional llega al 78%, cuando sólo el 64,4% de los hogares sanjuaninos tiene este servicio. El nivel también es bajo en el ítem «viviendas particulares que tienen computadora, tablet, etcétera», en este caso, la media nacional es de 59,3% y en San Juan es de sólo 49,1%.
En cuanto a la situación en los departamentos, los del Gran San Juan (Capital, Rivadavia, Santa Lucía, Rawson y Chimbas) son los que se encuentran en mejor situación en todos los ítems, superando las medias provinciales.
En contraposición, 25 de Mayo es uno de los departamentos más carentes en torno a este tipo de servicios.
Fuente: PRENSA DIARIO DE CUYO
Mar 27, 2025 0
Desde este viernes 28 comienza la actividad de los campeonatos argentino y sanjuanino de enduro, con fechas dobles a correrse entre sábado 29 y domingo 30 de marzo. Se viene el inicio de los campeonatos argentino y sanjuanino de enduro y la localidad de Barreal fue la elegida para la apertura de...