Jun 23, 2021 Servicio de noticias SAN JUAN
Desarrollo Humano salió a buscar a quienes viven en la intemperie para que sean asistidas ante los intensos fríos. Así será el protocolo para evitar contagios.
El Ministerio de Desarrollo Humano salió a buscar a personas en situación de calle para llevarlas a los refugios, en medio de una época de intensos fríos. Antes, serán hisopadas para evitar focos de contagios en dichos lugares. ‘Este operativo tiene que ver con dialogar y ofrecerles cambiar esa situación de estar en la intemperie y que sean llevados y asistidos a nuestros refugios’, afirmó el director de Emergencia Social, Sergio Pelaytay.
En este sentido, aseguró que van a intensificar estos operativos que se hacen en horario nocturno y en la mañana temprano. ‘Es algo que hicimos el año pasado y nos dio buenos resultados. Hemos relevado 30 personas en situación de calle, de las cuales muy pocas acceden a que podamos tenerlos dentro del refugio. Muchos eligen esa condición de vida y solo podemos informarles que la pueden cambiar yendo al refugio’, se explayó el funcionario.
Por su parte, Cristian Morales, subsecretario de Abordaje Territorial, destacó que hisoparán a las personas en situación de calle antes de ingresar a los refugios para evitar contagios en su interior. ‘Pueden salir cuando quieran pero se complica que vuelvan a acceder porque se puede convertir el lugar en un foco de contagio. Muchas de las personas, el 90%, no acepta este sistema que la pandemia nos impone’, manifestó.
Asimismo, explicó que para ello se ha establecido un sistema de hisopado en el centro de salud Báez Laspiur, adonde se los traslada y se les realiza una PCR. ‘Durante esas 72 o 96 horas en las que se espera el resultado, la persona no está en el refugio sino que lo hace en un lugar aislada del resto. Cuando se constata el resultado negativo se lo vincula a la comunidad. Si da positivo continua 10 días en aislamiento‘, detalló.
Fuente: Canal 13 TV SJ
Dic 08, 2023 0
Arte y deporte estuvieron presentes en el mes de noviembre en Calingasta, a propósito del cierre anual de dos de los programas culturales y sociales que impulsa Glencore Pachón en dicho Departamento, al que asistieron 400 personas de cinco localidades. “El propósito de la oferta cultural y...