Ago 24, 2022 Servicio de noticias POLÍTICA, SAN JUAN
La gestión de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía de la Nación hizo recortes en cinco áreas de la administración pública: Desarrollo Productivo, Educación, Salud, Transporte y Obras Públicas. En particular, redujo en casi $50.000 millones el gasto de capital (obra pública) previsto para provincias y municipios para lo que resta del año, según la decisión administrativa 826/2022 publicada el 20 de agosto en el Boletín Oficial. Esto encendió las alarmas de los gobernadores.
Luego del encuentro de mandatarios peronistas, Sergio Uñac dijo que «la obra pública y las tarifas son cosas que preocupan y necesitamos mayores precisiones sobre las mismas». Para San Juan es un tema particularmente sensible, pues el presupuesto 2022 es de 246.755.301.000 pesos, de los cuales 157.536.296.000 pesos corresponden a fondos nacionales. De ese monto, buena parte está destinada al puntal de la gestión uñaquista: la construcción de viviendas.
La decisión de Massa, oficializada por el jefe de Gabinete Juan Manzur, cayó como un balde de agua fría. Hubo llamados telefónicos desde San Juan a los equipos técnicos del Ministerio de Economía. La respuesta fue positiva: no habrá recortes para la provincia. Así lo confirmó la ministra de Hacienda, Marisa López, quien dijo que «están garantizadas las partidas para obras y programas con fondos nacionales». Tampoco habrá reducciones en el resto de las carteras.
Se dispuso reducir las partidas de gastos hasta fin de 2022 en diferentes Ministerios por un total de $210.000 millones y ampliar la asistencia a la Tesorería en $82.000 millones.
Por Ministerios los recortes son :
Mar 15, 2025 0
Desde Buenos Aires, el gobernador brindó detalles sobre el encuentro que disputarán Los Pumas ante Inglaterra en el estadio San Juan del Bicentenario. Durante la tarde de este jueves 13 de marzo y desde la Casa de San Juan en Buenos Aires, el gobernador Marcelo Orrego anunció el regreso de Los...