Abr 29, 2021 Servicio de noticias SAN JUAN
La directora de la escuela universitaria de Ciencias de la Salud Ana Naranjo explicó las problemáticas que enfrenta este sector de la medicina provincial.
“Con la pandemia y antes de la pandemia ya sabíamos que pese a que se reciben entre 100 a 110 enfermeros por año, no son suficientes porque la demanda es altísima”, aseguró la directora de la escuela universitaria de Ciencias de la Salud, Ana Naranjo.
Es que la profesional explicó que todos los años la demanda de enfermeros es muy alta, ya que se trata de un recurso humano esencial que cuesta mucho tiempo formarlos. “En la carrera hay un título intermedio cuando terminan el 3er año, salen como Técnicos Enfermeros Universitarios”, explicó.
Al mismo tiempo relató que estos técnicos universitarios en enfermería tienen la posibilidad de estudiar dos años para recibirse en licenciados. “Los licenciados están mayormente formados y pueden estar en las terapias para atender pacientes que tienen mayor complejidad”, aseveró Naranjo.
Sobre esto último, la directora de la institución universitaria dijo que la mayor parte del personal de enfermería que trabaja en los centros de salud de la provincia son licenciados pero no dejan de ser un recurso humano escaso. Además también pueden hacer su especialidad en terapia intensiva, es decir que la formación les demanda unos 5 años como mínimo más la especialización.
“Así como los enfermeros son un recurso humano escaso, lo mismo sucede con los médicos y médicas, ya que se necesita urgente poder dar formación a médicos u otras especialidades desde la Universidad Pública”, manifestó Naranjo. En este sentido, al ser consultada sobre si se va a poder abrir la carrera de medicina en la UNSJ, Naranjo dijo “nosotros tenemos que permitirnos soñar, con responsabilidad, gestión y creatividad. Nosotros queremos ver y vemos las necesidades de la provincia Una de las necesidades es medicina, es un sueño propio que tenemos”, afirmó.
Volviendo una vez más al ámbito de la enfermería, la directora universitaria dijo cada año son aproximadamente 150 los ingresantes porque se debe tener en cuenta la cantidad de camas que tiene la provincia para que estos puedan realizar sus prácticas. En este contexto manifestó que aproximadamente un 70% de las ingresantes son mujeres y el otro 30% son varones. Aunque cada vez hay más estudiantes varones
Finalmente destacó que para ser enfermeros o enfermeras, es necesaria mucha vocación. “La enfermería no demanda solo el trabajo físico sino también la contención emocional, quienes se quedan y se ocupan de los pacientes son los enfermeros. Tienen que ocuparse de las indicaciones de los médicos, contener a los familiares, entre otras tareas”, concluyó.
Fuente: Canal 13 TV SJ
Ene 19, 2025 0
Nuestro colegas MH SPORTS: Juntos a nuestro medio somos mas No te pierdas la gran final de Futsal. Transmisión en vivo de MH SPORTS hoy a partir de las 20hs con relatos de Lautaro Pereyra.