Mar 23, 2021 Servicio de noticias DEPARTAMENTALES, SAN JUAN, SOCIALES
Las nuevas tarifas se fijaron en la audiencia pública del EPRE que se hizo en enero y empezarán a estar vigentes desde abril.
En junio, los sanjuaninos verán en la boleta un aumento en la tarifa de la luz. Es porque este mes se termina el congelamiento dispuesto a nivel nacional por todo 2020 y se empezará a aplicar un aumento que será de un 6,48% promedio, en el bimestre de abril-mayo, que se facturarán al mes siguiente.
Los valores fueron acordados en la audiencia pública que todos los años se reúne para ese fin que se dio en enero último, cuando se fijaron las actualizaciones de precios a aplicar cuando salieran del freezer las tarifas, que quedaron un año sin tocarse por disposición del Gobierno Nacional en medio de la pandemia.
El aumento se instrumentará mediante la resolución 156/21 del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), y es de aplicación para las empresas Energía San Juan (que maneja unos 215.000 usuarios residenciales en la Provincia), y también para la Distribuidora Eléctrica de Caucete (DECSA), (que contempla unos 10.000 clientes).
El incremento, como ejemplo, será de 6,85% para la categoría T1R3 que representa a los usuarios residenciales más comunes, que deberán desembolsar por mes casi 272 pesos extra en electricidad, mientras que para otros usuarios menos consumidores el aumento será de 9 pesos.
Además de esta actualización, no se descartan más subas este año ya que en julio debe hacerse una nueva audiencia pública que estudiará el impacto de la inflación en las tarifas y si se aprueban actualizaciones entrarán en vigencia a partir del 23 de julio.
En el interior del país la mayoría de los gobiernos provinciales ya autorizó subas que llegan hasta el 35%. En enero, cuando se dio la audiencia por primera vez en modo virtual, Energía San Juan pidió un incremento del 12,7%, y DECSA hizo un planteo similar, basadas en el aumento de salarios de empleados, costo de materiales e índice de incobrabilidad, entre otros argumentos.
Además de los residenciales, las tarifas también aumentan para los grandes usuarios, por disposición de la Secretaría de Energía de la Nación. En este marco, se calcula que esto impactará en unas 250 empresas sanjuaninas, en el orden del 88% del precio variable de la energía. La actualización corre desde el 1 de abril y las verán en las boletas de mayo y ya recibió quejas por parte de los sectores productivos de la Provincia.
FUENTE:Tiempo de San Juan
Sep 22, 2023 0
Desde hace unas semanas los encuentros sociales, deportivos y educativos cuentan con una nueva alternativa, que promueve el juego como elemento principal, para disfrutar de sus eventos. Lúdico Sport es un emprendimiento calingastino que nació con el objetivo de fomentar el deporte y la...