May 26, 2021 Servicio de noticias SAN JUAN
Hubo un fuerte llamado de atención del Gobierno provincial a los adultos jóvenes de entre 40 y 50 años por la cantidad de casos críticos que se están reflejando en esa franja etaria. A esto se le suma la altísima contagiosidad que se registró en las últimas estadísticas proporcionadas por Salud Pública que marcó una tendencia de casos en jóvenes de entre 20 y 29 años, seguido de la franja etaria de 30 a 39 años.
Los parámetros con los que se marcan los nuevos casos llaman la atención, por eso el análisis que se hará en la segunda tanda de muestras que se despachará al Instituto Malbrán a fines de la semana que viene (principios de junio), tiene su foco en estas franjas etarias.
Estamos preparando muestras con características de este tipo. Personas más jóvenes que han tenido cuadros graves. Esas muestras las vamos a remitir”, detalló el jefe de la División Bioquímica, Raúl Vallejo a sanjuan8.com. Además se le sumarán muestras que corresponden a un brote que hubo en Calingasta y otro, en Jáchal.
“Todas las variantes atacan a los más susceptibles”, dicen los especialistas. En un primero momento, el objetivo del virus fueron los adultos mayores, pero ahora están analizando por qué razón se fueron corriendo a los grupos etarios más jóvenes. “Ahora el virus se parece más al de la gripe A que atacaba embarazadas y niños”, aseguraron.
Como los estudios de las nuevas variantes siguen en proceso con nuevos resultados permanentes, nadie se puede confiar. Esto servirá para redireccionar, si es necesario, los grupos prioritarios para acceder a la vacunación. “Ahora los que deben extremar las medidas de prevención y cuidado son los más jóvenes”.
Tensión por las variantes
“En San Juan tenemos las variantes Manaos y británica, no podemos decir que todos cursan las variantes, pero sabemos que hay más de cinco personas que pueden estar contagiadas con las variantes teniendo en cuenta la alta contagiosidad y transmisibilidad que las caracteriza. Ese aumento de número seguirá acrecentándose”,había dicho la jefa de Epidemiología, Mónica Jofré, al respecto de la situación de variantes del SarsCov2 en San Juan.
En San Juan, antes del confinamiento, ya habían advertido que la circulación de variantes era compleja y que por esa razón había que tomar decisiones, para cortar con el tránsito de las personas. En ese momento, se indicó “salir sólo para lo indispensable”, pero aun así la alta circulación complicó las cosas.
“Tenemos un aumento en la letalidad muy preocupante. Están fallecido personas jóvenes sin factores de riesgo, con 42 y 43 años. También hemos advertido que la evolución del virus es rápida. En 48 horas se puede producir el deceso”, advirtió Jofré. A esta apreciación se le sumó el llamado de atención de la ministra Alejandra Venerando por la mañana de este miércoles.
“El promedio de edad que hoy ocupa las camas críticas ronda entre los 40 y 50 años. Bajó muchísimo la edad, incluso en personas que no tienen comorbilidad sino que son sanas», lamentó.
Fuente: San Juan 8
Ene 16, 2025 0
La noche de hoy, jueves 16 de enero, se disputará un amistoso de lujo en el Estadio San Juan del Bicentenario entre Sportivo Desamparados y la reserva de River desde las 21. Esta noche, jueves 16 de enero, el fútbol sanjuanino será protagonista de un emocionante amistoso que enfrentará a...