Jul 21, 2021 Servicio de noticias SAN JUAN
Como ya se ha dicho en más de una ocasión, el caso que involucra al sujeto que se mantiene prófugo y que se lo acusa de haber utilizado una doble identidad para escapar de la Justicia pareciera una ficción por los detalles que ofrece y, en esa misma línea, un nuevo capítulo se sumó con -nada más y nada menos- la palabra del supuesto Leonardo Marcelo Sampieri.
Tras la serie de notas que Tiempo de San Juan publicó, sacando a la luz el caso y siguiendo el minuto a minuto de la investigación, el hombre más buscado de la provincia decidió romper el silencio desde las sombras a través de Diario de Cuyo, al que le hizo llegar un sobre con un pendrive que contenía un audio con su testimonio.
Si bien el medio publicó la foto del paquete que habría sido enviado por ‘Sampieri’, realmente identificado como Pedro Saitta, dio a conocer algunas de las declaraciones que el prófugo dio en favor de su defensa. “En ningún momento presenté un DNI falso”, aseguró tras las sospechas del cambio de identidad que ejecutó para eludir a la Justicia de Mar del Plata, que lo vinculó a un
crimen ocurrido en 2013.
“En este audio quiero dejar en claro que en ningún momento presenté el supuesto DNI (Documento Nacional de Identidad) falso, como lo están diciendo en la policía”.
“Si tiene alguna copia del supuesto DNI que dicen que tenía. Ellos le sacan copia a cada documento que pasa por la Central. Ahí se van a dar cuenta que es todo mentira lo que dice la policía”.
“Son estrategias de ellos (los uniformados) para cubrirse y no dejar a la policía como inútiles, cuando son ellos los responsables de corroborar que están llevando a la persona verdadera ante un juez y un fiscal. Más de cuatro veces pasé por el sistema de la Central y ahora dicen no conocerme”.
Difícil resulta relatar su historia sin relacionar su pasado y su presente con una serie policial y de acción, digna de maratón. Es que el protagonista, que es tan real como el que lee y como el que escribe, parecería haber sido sacado de una pantalla por los hechos que lo involucran y que lo transformaron en uno de los hombres más buscados del país. Se trata del caso Sampieri, el sujeto que se cambió la identidad para escapar de sus pecados, pero que en lugar de vivir en las sombras prefirió tener un alto perfil durante 8 años y a más de mil kilómetros de distancia.
Acusado de haber asesinado a sangre fría, el 18 de abril de 2013 en un ajuste de cuentas, quien tuviera por aquel entonces 18 años huyó de su lugar de origen, Mar del Plata, y simplemente desapareció. La Justicia lo había declarado prófugo tras considerarlo autor material del homicidio de Mariano Torres, al que le dispararon diez veces. Así, Pedro Iván Saitta dejó atrás el barrio Belgrano, una zona marginal situada en la periferia de la ciudad costera, fingió ser otra persona y con un DNI que ya no tenía validez -ya que era de una mujer trans, en su estado masculino- se ocultó en el interior del país.
Quien instalara una agencia de autos que comercializaba vehículos de alta gama quedó al descubierto cuando su ex lo denunció en la Justicia, que ya previamente le había ‘perdonado’ una falta. Es que por tenencia ilegal de armas de fuego de guerra lo condenaron -mediante Flagrancia- a dos años y dos meses de prisión condicional, por lo que siguió en libertad.
Ahora, por haber violado la prisión domiciliaria que le dictaron como medida cautelar en la causa de amenazas agravadas en perjuicio de su ex, lo buscan por cielo y tierra.
Fuente: Tiempo San Juan
Dic 01, 2023 0
Carlos Platero, futuro ministro de la Familia y Desarrollo Humano, compartió los detalles del cronograma para la temporada 2024. Cada vez falta menos para que asuma la nueva gestión encabezada por Marcelo Orrego. Uno de los puntos destacados en la agenda es el inicio de las tradicionales...