Jun 04, 2021 Servicio de noticias SAN JUAN
“Cualquier modificación en el calendario escolar tiene que ir de la mano de la evidencia científica que transita cada una de las jurisdicciones», dijo el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, en la 106º Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE).
Este viernes el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, encabezó la 106º Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) con la presencia de las ministras y los ministros de las 24 jurisdicciones, entre ellos el ministro de Educación de San Juan Felipe de los Ríos.
Allí se planteó una hoja de ruta de cara a la toma de decisiones sobre la modificación del calendario escolar ya que existe la posibilidad de cambiar las fechas del receso invernal en aquellos territorios que la segunda ola de COVID-19 ha impactado con mayor crudeza.
En base a las distintas realidades que vive cada región del país y con el foco puesto en maximizar la presencialidad con cuidados, el ministro Trotta hizo referencia a la competencia que tiene cada jurisdicción de modificar el calendario escolar y la importancia de articular regionalmente. El funcionario remarcó que en este momento excepcional, “la decisión está determinada por el marco de indicadores sanitarios objetivos”.
En ese sentido, Trotta destacó: “La centralidad de reafirmar la mirada que debería tener el sistema educativo como un conjunto, en realidades diversas, en un territorio extenso como el nuestro, y continuar priorizando la presencialidad cuidada y administrada según corresponda a la realidad epidemiológica”.
Y el funcionario nacional agregó: “Cualquier modificación en el calendario escolar tiene que ir de la mano de la evidencia científica que transita cada una de las jurisdicciones, respetando los protocolos estrictos que construimos y sean factibles de aplicación en una realidad epidemiológica de base”.
“Modificar el calendario escolar tiene un costo educativo, vinculado a la organización, a que estarán finalizando ciertos procesos de aprendizaje y las instancias de evaluación, pero estamos dispuestos como sistema educativo a hacerlo si se considera necesario. Queremos tener todos los elementos para poder trabajarlos; por ello, hoy por la tarde me reuniré con mis pares de Salud y Turismo para hacerles llegar toda la información desde el Ministerio de Educación Nacional”, remarcó el ministro.
(Fuente: Prensa argentina.gob.ar)
Fuente: Tiempo de San Juan
Ene 19, 2025 0
Nuestro colegas MH SPORTS: Juntos a nuestro medio somos mas No te pierdas la gran final de Futsal. Transmisión en vivo de MH SPORTS hoy a partir de las 20hs con relatos de Lautaro Pereyra.