Abr 07, 2021 Servicio de noticias POLÍTICA, SAN JUAN, SOCIALES
El Gobierno nacional analiza imponer un DNU con limitaciones a la circulación y a ciertas actividades. Las clases presenciales se mantendrían.
El Gobierno Nacional analiza imponer un nuevo DNU con restricciones ante el aumento de casos positivos por la segunda ola de Covid 19 en el país. Puertas adentro de Casa Rosada, las medidas que se mencionan son limitar la circulación y el uso del transporte público, el cierre de la actividad nocturna y limitaciones de eventos masivos y reuniones sociales, según informaron este miércoles medios nacionales.
Por el momento, San Juan se mantendría al margen debido a la situación «más favorable» que tiene la provincia, según manifestó la ministra de Salud, Alejandra Venerando, en Canal 13 este martes.
Estas medidas serían en principio para todo el país, pero con la posibilidad de que cada provincia las ajuste según su situación epidemiológica. La recomendación de Nación apunta a imponer estas restricciones en los distritos donde se concentran los mayores focos de contagio.
El martes, se registraron 20.870 nuevos casos positivos y de este modo se consolida el aumento constante de contagios. La ministra de Salud, Carla Vizzotti, advirtió que la segunda ola ya es un hecho y ahora buscan consensuar las medidas en todo el país.
En las últimas horas, el jefe de gabinete Santiago Cafiero y Vizzotti se reunieron con autoridades del Gobierno porteño y el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof. La administración de Kicillof reclamó definiciones más duras durante al menos dos semanas, mientras que la gestión de Horacio Rodríguez Larreta se opuso a sumar restricciones que afecten a la actividad privada y que impliquen limitar libertades, informó el diario La Nación.
A las restricciones de actividades sociales y recreativas, también se le sumarían el cierre de cines, teatros, bingos, casinos y gimnasios que no cuenten con aire libre. Un estado de situación similar a la fase 3 del ASPO (aislamiento social, preventivo y obligatorio), informó Ámbito.com.
En cuanto a las clases presenciales, habría acuerdo para que se mantengan. Según los especialistas del Ministerio de Salud y Educación, la presencialidad no contribuye al aumento masivo de los casos de Covid 19, indicaron fuentes del Gobierno.
Por estas horas, el Gobierno Nacional busca consensuar con las partes las nuevas medidas y espera tener definiciones antes del viernes, cuando se anunciaría el nuevo DNU.
San Juan, no se encuentra por el momento dentro de las zonas con mayor contagio. La ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando, consideró el martes en una entrevista con Canal 13 que el contagio por la segunda ola en San Juan todavía es lento y la situación es favorable. De este modo, aseguró que, por el momento, la provincia no tomaría nuevas medidas de restricción. En este sentido, las autoridades buscan hacer hincapié en la responsabilidad social para mantener el estatus sanitario y el equilibrio económico. También continuarán las clases presenciales.
Fuente: Canal 13 tv SJ
Sep 29, 2023 0
No participar del torneo organizado por la liga calingastina, lo hizo público a través de su red social Facebook cursando una nota a la Institución organizadora. Luego de que la liga calingastina de futbol lanzara públicamente por algunos medios la iniciación del torneo clausura 2023, tuvo que...