Feb 18, 2021 Servicio de noticias DEPARTAMENTALES, ECONOMÍA REGIONAL, NACIONALES, SAN JUAN, SOCIALES
El Índice de Precios al Consumidor aumentó 4,2% el mes pasado.
La Canasta Básica Total (CBT) registró en enero un aumento del 4,2%, por lo que un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó contar con ingresos por $56.459 para no ser pobre. Mientras que una misma familia tipo necesitó percibir ingresos por $23.722 para no caer en situación de indigencia. Los datos se desprenden del informe publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Por otra parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide únicamente un consumo de alimentos, tuvo una suba mensual de 4,6% en el último mes. Es decir que ascendió en enero a $7.677 por persona, por lo tanto cualquier ciudadano por debajo de esta línea está en situación de indigencia. El Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) aumentó 4%; de esta manera tanto la Canasta Básica tanto como la Canasta Básica Total se posicionan por encima de la inflación del mes pasado.
A comienzos de este año, el Gobierno renovó el acuerdo de Precios Cuidados. Los productos tienen una actualización trimestral enero-abril de 5,6% promedio. En alimentos y bebidas el ajuste acordado es de 6,35% promedio; en limpieza es de 4,4% y en higiene personal es de 5,1%. En este sentido, el rubro alimentos y bebidas no alcohólicas, con un alza del 4,8%, fue el de mayor incidencia en todas las regiones, producto principalmente de las subas observadas en carnes y derivados; frutas y aceites; grasas y manteca.
Cabe destacar que la canasta básica alimentaria responde a los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para un determinado grupo familiar. Estos están compuesto entre otros productos por pan, arroz, fideos, papa, azúcar, legumbres secas, carne, menudencias, fiambres, aceite, huevo y leche, entre otros. En tanto, para determinar la canasta básica total se utiliza como base la canasta familiar y se le suma los precios de bienes y servicios no alimentarios.
FUENTE:Canal 13 tv sj
Ago 03, 2022 0
La Secretaría de Deportes visitó dieciséis escuelas de este departamento para presentar esta competencia e informar detalles. Los juegos intercolegiales se transformaron estos últimos años en una de las citas deportivas escolares más importantes en nuestra provincia. Se realizan en tres...