Jun 09, 2021 Servicio de noticias SAN JUAN
La jefa del programa de Inmunizaciones Marita Sosa comentó las razones. Al mismo tiempo destacó que no se pierde inmunidad si pasa los 3 meses de la primera dosis recibida.
En la mañana de este miércoles la jefa del programa de Inmunizaciones, Marita Sosa aseguró que la demora de la colocación de la segunda dosis de Sputnik V en San Juan está tardando porque los segundos componentes no están llegando en gran cantidad. De igual modo aclaró que la segunda dosis solo completa el esquema de vacunación y que no hay riesgo de perder inmunidad.
De acuerdo a las palabras de la funcionaria, la llegada de los segundos componentes no se ha dado en gran cantidad como viene pasando con las primeras dosis. Entonces esto hace retrasar la colocación de las segundas dosis, y además los pocos componentes que llegan se utilizan para vacunar a aquellos grupos que recibieron en primer lugar las Sputnik V.
Sin embargo Sosa aclaró que en las vacunas de Covid como todas las de calendario, los esquemas de vacunación siempre se completan. Es decir que los organismos no pierden, lo que ya recibió con la colocación del primer componente de Sputnik V.
“No se reinicia. Con todas las vacunas, mas allá de lo que transcurran más de 90 días, se van a completar los esquemas con los segundos componentes”, aseguró la jefa del programa de Inmunizaciones. Al mismo tiempo destacó que con la producción de la Sputnik Vida en el país, habrá una mayor facilidad en la disposición de las vacunas y esto ayudará a ampliar los grupos a inmunizar.
Fuente: Canal 13 TV SJ
Dic 01, 2023 0
Carlos Platero, futuro ministro de la Familia y Desarrollo Humano, compartió los detalles del cronograma para la temporada 2024. Cada vez falta menos para que asuma la nueva gestión encabezada por Marcelo Orrego. Uno de los puntos destacados en la agenda es el inicio de las tradicionales...