May 05, 2021 Servicio de noticias SAN JUAN
Después de que la Cámara Civil de Apelaciones diera lugar a la medida cautelar que frenaba el aborto de una sanjuanina, el abogado que representa a la mujer dio a conocer que la práctica ya se había realizado y, por lo tanto, alertó que el fallo de la autoridad se imponía sobre algo abstracto. En ese marco, el tribunal solicitó información al hospital público donde se llevó adelante la práctica.
Según trascendió, la Sala III de la Cámara, integrada por los jueces Juan Carlos Pérez, Juan Carlos Noguera Ramos y Sergio Rodríguez, que le dio lugar al recurso que presentaron los abogados del progenitor que judicializó su disputa con su ex esposa, le pidió a las autoridades del Hospital Federico Cantoni de Pocito que ofrecieran detalles de cómo y cuándo se llevó adelante la interrupción del embarazo, amparada por la ley.
Reinaldo Bedini, el letrado que patrocina a la gestante, cuyo caso quedó al descubierto cuando su ex pareja, Franco S., decidió hacerlo público, presentó a la Cámara un recurso de reposición con la finalidad de que el superior reconsidere la resolución que le dio la derecha al hombre y que impedía, de forma momentánea, que la IVE se realizara.
En ese escrito, en el que el letrado señala que el dictamen carece de lógica, resulta absurdo y confunde a la sociedad, informó que la gestante se sometió a la práctica médica. Es por eso que desde la Justicia civil pidieron que la entidad hospitalaria envíe un informe con los datos referidos al aborto.
Además, en esa presentación, Bedini pidió que declare inaplicable las reglas para resolver los disensos de los cónyuges relativas al matrimonio civil, al aborto legal. «Especificando que es voluntad exclusiva y personalísima de la mujer, ejercer la opción de interrumpir o continuar un embarazo dentro del término previsto por ley», sostuvo.
Frente a la herramienta legal que interpuso Bedini, la autoridad debería expedirse y responder a lo solicitado por el abogado.
Cronología de los hechos
9 de abril: el titular de la Obra Social Provincia, Franco S., solicitó la autorización para la práctica
19 de abril: el titular pidió que el trámite quede sin efecto
20 de abril: la mujer inicia el expediente en el ámbito público para la práctica
21 de abril: se realiza la IVE
ese mismo día, Franco S. dio a conocer el caso
los abogados del progenitor piden medida cautelar en la Justicia de Familia
23 de abril: la jueza de Familia se declaró incompetente en el caso
la causa es remitida al Juzgado Civil Nº 11
26 de abril: la jueza del 11º Juzgado Civil rechazó el pedido de medida cautelar
27 de abril: los abogados del progenitor apelaron el fallo del Juzgado Civil
1 de mayo: la Cámara de Apelaciones dio lugar a la apelación y a la medida cautelar
remitió la causa al sorteo para ser tratada en un otro juzgado
3 de mayo: los abogados de Franco S. recusan a la jueza del 11º Juzgado Civil por desestimar la cautelar
4 de mayo: el abogado de la gestante presenta el recurso de reposición ante la Cámara Civil y advierte que ya se realizó el aborto
5 de mayo: la Cámara Civil pide información al hospital donde se realizó el aborto
abogados del progenitor piden la inconstitucionalidad de la IV
En desarrollo.
Fuente: Tiempo de San Juan
Ene 19, 2025 0
Nuestro colegas MH SPORTS: Juntos a nuestro medio somos mas No te pierdas la gran final de Futsal. Transmisión en vivo de MH SPORTS hoy a partir de las 20hs con relatos de Lautaro Pereyra.