Mar 09, 2021 Servicio de noticias DEPARTAMENTALES, SAN JUAN, SOCIALES
Podría decirse que es cuestión de fe, pero también perseverancia en la búsqueda de concretar un sueño poniendo manos a la obra toda una comunidad. Ese sueño es construir la capilla donde estará la imagen de la Virgen de Andacollo, en la localidad de Villa Nueva, al norte del departamento Calingasta.
Hace varios años, José Heralio Vedia trajo la Virgen de Andacollo desde Chile cuando la mina Castaño Nuevo, en Calingasta, estaba activa. Allí se le hacía la novena y procesión todos los 26 de diciembre. “Cuando esa mina dejó de producir, la gente empezó a irse y mi abuelo, ‘Pancho’ Vedia, se vino a Villa Nueva, localidad que está a 10 km de Castaño Nuevo, y se trajo la imagen de la Virgen para seguir con la tradición”, dijo Claudio Vedia, nieto de Don Pancho que tiene 93 años y es el impulsor de un sueño que fue contagiando a toda la comunidad: tener una capilla en el pueblo.
La capilla en construcción
Ramona de Martínez, que vive en la misma localidad, también tiene una imagen de la Virgen, y en su casa se guardan ambas. “Mi abuelo siempre quiso ponerlas en una iglesia, pero como no tenía el presupuesto le contaba su sueño al que podía y en esas charlas le dijo al empresario Gonzalo Huertas, quien quedó conmovido con la historia y decidió donar el terreno y los materiales con la condición de que la gente del pueblo ponga su mano de obra”, comentó Vedia en el programa radial Creación Renovable, que se emite todos los sábados por la CNN Radio.
Fue en abril del año 2017 cuando todo el pueblo se reunió y comenzaron a limpiar el terreno. “Desde ese momento fuimos muy bendecidos porque al poco tiempo se enteró el intendente de Calingasta, Jorge Castañeda, y Juan Diápolo que es un maestro mayor de obras y quien hizo el diseño de la iglesia que tendrá un salón para que pueda usar la comunidad. Y queremos que todo el mundo que pase por ahí vaya a la capilla de Nuestra Señora de Andacollo”, comentó.
En Villa Nueva viven unas 150 personas, el equivalente a la cantidad de personas que vive, en promedio, en una sola manzana del Gran San Juan.
Don Pancho Vedia, sosteniendo un retrato de sus padres.
Para construir la capilla, los vecinos recibieron la colaboración de la empresa minera Aurora Mining, que explora el Proyecto San Francisco. La compañía colaboró con todos los materiales necesarios para terminar la construcción y parte de la mano de obra. Hay dos oficiales albañiles trabajando que son de Villa Calingasta para que, de paso, les enseñe el oficio a los trabajadores del pueblo.
“En dos o tres meses quedaría terminada la capilla, todo depende de la mano de Dios”, dijo el calingastino que desde niño le bailó a la Virgen, en cada festividad.
FUENTE:Camara Minera de San Juan
Sep 24, 2023 0
Los dirigentes del futbol de Barreal y Villa Calingasta fueron reconocidos en la inauguración del velódromo Vicente Chancay. La provincia de San Juan fue el epicentro de un masivo evento dentro del mundo del deporte con la inauguración de velódromo multipropósito Vicente Chancay y se declaró...