Jul 25, 2023 Servicio de noticias ECONOMÍA REGIONAL, SAN JUAN
En el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico ya reciben las solicitudes de las empresas locales.
Después de un arduo trabajo entre el sector público y el privado, el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico dejó aceitado el mecanismo para otorgar el Certificado de Producto del Compre Sanjuanino, y según cálculos del sector privado esto significará que hasta unos $5000 millones puedan quedar en la provincia, ya que las empresas que cuenten con este certificado tendrán ventajas en las compras del Estado provincial.
Al respecto, el ministro de Producción, Ariel Lucero, destacó que el Certificado de Producto incluido en la Ley 2135-A Compre Sanjuanino, se trabajó en forma conjunta con las industrias locales, “todos los que reúnan los requisitos pueden tramitar este certificado ya que junto con el Certificado de Establecimiento otorga ventajas competitivas frente a una licitación provincial”.
Desde la Unión Industrial de San Juan aseguraron que el gobierno provincial destinó el último año $40.000 millones a la compra de bienes (sin servicios), de los cuales actualmente quedan en industrias locales unos $300 millones, pero con este certificado estimaron que se podría llegar a destinar $ 5.000 millones aproximadamente a empresas locales, generando un fuerte impacto en la economía.
La titular de la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios, Adriana Vargas, contó que la semana pasada se realizó una reunión con representantes de unas 20 empresas locales interesadas en conocer más detalles del procedimiento para obtener el certificado, allí acordaron que la Unión Industrial se sumará a la difusión para que todas las industrias puedan obtener el certificado.
“Se les informó que ya pueden solicitar el certificado, también se les ofreció un modelo estándar de presentación y se les explicó personalmente cómo es el procedimiento que se trabajó en su momento con la Unión Industrial y que ya cuenta con todas las resoluciones y certificaciones para obtenerlo”, dijo Vargas.
El Compre Sanjuanino permite a los proveedores locales gozar de los beneficios de preferencia dispuestos en la Ley 2135-A y su decreto reglamentario N° 0396-2021, para las compras y contrataciones que realice el Estado provincial. Para ello las empresas deben contar con el Certificado de Producto y el Certificado de Establecimiento.
¿Qué se considera como producto sanjuanino? Los que cumplen con las siguientes condiciones:
Este proceso de transformación debe ser realizado íntegramente en el territorio de la provincia de San Juan, con procesos productivos de agregado de valor claros y demostrables, utilizando plantas productivas industriales radicadas en el territorio de la provincia de San Juan y afectando al menos un 75 % de mano de obra directa sanjuanina al proceso productivo específico mencionado.
Para obtener el certificado el empresario/industrial debe firmar una Declaración Jurada que estará supeditada a la entrega de documentación respaldatoria e inspecciones, bajo la supervisión de la autoridad de aplicación, tendientes a verificar la veracidad de su contenido. En la aprobación interviene la UISJ y la Dirección de Industria y Comercio del Ministerio.
Las solicitudes se reciben por Mesa de Entradas de la Dirección de Industria y Comercio, Centro Cívico, 4to piso.
Fuente: PRENSA SI SAN JUAN
Mar 27, 2025 0
Desde este viernes 28 comienza la actividad de los campeonatos argentino y sanjuanino de enduro, con fechas dobles a correrse entre sábado 29 y domingo 30 de marzo. Se viene el inicio de los campeonatos argentino y sanjuanino de enduro y la localidad de Barreal fue la elegida para la apertura de...