Jul 21, 2021 Servicio de noticias SAN JUAN
Así lo explicó la ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando. Qué sucede en el caso de las personas que recibieron la Sputnik.
Este miércoles la ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando, aclaró en Banda Ancha que aquellas personas que recibieron la primera dosis de AstraZeneca o Sinopharm «no hay que esperar que llegue el mensaje de texto» para recibir la segunda dosis. «Simplemente hay que tener en cuenta la fecha de vacunación de la primera dosis y acudir al vacunatorio para colocarse la dosis correspondiente», detalló Venerando.
Cabe destacar que para la AstraZeneca, debe esperarse ocho semanas (dos meses) entre la primera y segunda dosis. Mientras que en el caso de Sinopharm, hay un espacio de treinta días (un mes). En ambas vacunas la segunda dosis es un refuerzo de la primera; en cambio, la Sputnik está compuesta por dos componentes distintos. Sobre esta última, las personas que hayan recibido primera dosis sí deberán aguardar por el mensaje de texto para colocarse la segunda dosis.
Es decir que aquellos sanjuaninos que recibieron la primera dosis de AstraZeneca o Sinopharm y que ya cumplieron con el tiempo estimado, deben acercarse por el vacunatorio más cercano con el carnet de vacunación. Este cartoncito dispone de la información necesaria para que los enfermeros confirmen los datos y procedan a aplicar la segunda dosis.
«Tenemos que seguir incentivando a que la gente acuda a los vacunatorios porque necesitamos llegar a nuestra población objetivo y superar el 70%», expresó Venerando. Nuestro porcentaje superó el 50% por lo que venimos trabajando bien, con mucho incentivo desde los equipos de salud», afirmó.
Fuente: Canal 13 TV SJ
Dic 01, 2023 0
Carlos Platero, futuro ministro de la Familia y Desarrollo Humano, compartió los detalles del cronograma para la temporada 2024. Cada vez falta menos para que asuma la nueva gestión encabezada por Marcelo Orrego. Uno de los puntos destacados en la agenda es el inicio de las tradicionales...