Nov 20, 2021 Servicio de noticias DEPARTAMENTALES, NACIONALES, SAN JUAN, SOCIALES, TURISMO
En el concurso se presentaron 316 muestras provenientes de ocho provincias: A demás de nuestra provincia de San Juan estuvieron, Mendoza, La Rioja, Neuquén, Chubut, Salta, Córdoba y Catamarca.
Tres vinos sanjuaninos obtuvieron el Gran Oro: Piedras Bayas Sauvignon Blanc 2021, de Bodega Entre Tapias SRL; Las Invernadas Malbec 2021, de Bodegas San Juan de la Frontera S.A.; y Contra Cara Malbec 2020, de Salentein S.A.. También, por Mendoza, recibió el galardón el Épico Malbec 2020 De guarda, de RPB S.A. El resultado es producto de una cata a ciegas en la que cerca de 80 enólogos, los propios hacedores del vino, son los que evalúan.
La Ceremonia de Premiación, realizada en Pocito, contó con la presencia del vicegobernador de la provincia y presidente nato de la Honorable Cámara de Diputados, Roberto Gattoni; el diputado provincial Leonardo Gioja; el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Andrés Díaz Cano; el intendente del departamento Pocito, Armando Sánchez; y el gerente general de COVIAR, Carlos Fiochetta; representantes del Fondo Vitivinícola, INV, del INTA y de las diferentes Cámaras que agrupan al sector tanto de productores primarios como de elaboradores y/o fraccionadores, enólogos e invitados especiales.
Este año se presentaron 316 muestras –un 13% más que en 2020- provenientes de ocho provincias: Mendoza, La Rioja, Neuquén, Chubut, Salta, Córdoba y Catamarca, además de San Juan. El 85% de los vinos presentados fue tinto; 10%, espumante -sobre todo brut y extra brut- y 5%, blanco.
En relación a los varietales, el malbec como siempre fue el protagonista pero también se observó un gran porcentaje de uvas criollas, una tendencia que se viene dando en los últimos años y que busca poner en valor nuestras uvas patrimoniales, sobre todo en los valles de altura.
También se presentaron muestras de cepas atípicas, como bequignol -una tinta poco difundida en el mundo y que ya supera la 100 has en Argentina-, y montepulciano –también conocida como Cordisco, una tinta muy apreciada en el centro y sur de Italia, con la que han comenzado a elaborarse vinos argentinos-.
Premio Juan Graffigna a la Innovación Tecnológica
Desde hace varios años, el Consejo Profesional y el Centro de Enólogos de San Juan otorgan el Premio Juan Graffigna a la Innovación Tecnológica.
Este año, se premió a la Bodega Brix S.A. por su innovación en el desarrollo de nuevos consumidores, a través de la creación de una etiqueta para su vino Indómito. El diseño representa la textura del ala de un ángel, que tiene un isotipo impreso con tinta “glow in the dark” que absorbe la luz ambiente y brilla en la oscuridad.
Este diseño le aporta un valor agregado al producto y logra mayor interacción con los consumidores, reforzando el concepto de la marca.
Ene 16, 2025 0
La noche de hoy, jueves 16 de enero, se disputará un amistoso de lujo en el Estadio San Juan del Bicentenario entre Sportivo Desamparados y la reserva de River desde las 21. Esta noche, jueves 16 de enero, el fútbol sanjuanino será protagonista de un emocionante amistoso que enfrentará a...