Varios vehículos UTV (vehículos todo terreno), actuaron personal de Policía de San Juan y Gendarmería Nacional.

Debido a los hechos de público conocimiento, donde varios vehículos UTV (vehículos todo terreno) fueron detectados circulando y dañando la Pampa del Leoncito, la Municipalidad de Calingasta informa que se actuó de manera inmediata para preservar este valioso patrimonio natural, ambiental y científico.
El Intendente Dr. Sebastián Carbajal se trasladó personalmente al lugar de los hechos, acompañado por efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina —Comandante Principal D. Oscar Aníbal Mendoza (Jefe de Unidad), Primer Alférez Cristian Roberto Méndez, Sargento Pedro Meza y Cabo Primero Juan Carlos Burkowski—, junto a personal de la Comisaría 33: Comisario Fabián Pizarro, Oficial Subinspector Marcelo Llanos, Cabo Primero Ariel Romero, Agente Fernando Fornes y el móvil H-3350 de la Policía de San Juan.
La Municipalidad agradece profundamente el acompañamiento y la rápida respuesta de las fuerzas presentes.

Durante el operativo, se procedió a interceptar 16 vehículos UTV en la intersección de Ruta 400 y Ruta 149, los cuales habrían ingresado a la Pampa del Leoncito provocando graves daños sobre la superficie de la zona protegida.
Uno de los vehículos, de gran potencia, quedó registrado en video realizando maniobras indebidas en el área afectada.
La denuncia correspondiente fue radicada en la Comisaría 33 por el propio intendente, quien se puso a total disposición de la Justicia para colaborar en el proceso.

Según información preliminar, el organizador de la actividad sería el señor Javier Flores, oriundo de Córdoba, quien se habría presentado como guía o coordinador turístico sin registrarse en los informadores locales ni presentar el itinerario de la actividad, desoyendo las normativas que regulan el tránsito en áreas protegidas.

El recorrido se realizó ignorando la cartelería y la reglamentación vigente, que prohíbe la circulación de este tipo de vehículos a altas velocidades o con maniobras bruscas, ya que el suelo afectado tarda años en recuperarse.

El caso ya se encuentra en manos de la Justicia, que deberá corroborar la situación legal, habilitaciones y documentación (RTO, seguros, etc.) de los vehículos involucrados.
Fuente: Municipalidad de Calingasta
			