Con el objetivo de acercar la educación superior a los departamentos más alejados de la provincia, la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo) visitó este jueves el departamento de Calingasta

Con el objetivo de acercar la educación superior a los departamentos más alejados de la provincia, la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo) visitó este jueves el departamento de Calingasta, donde presentó su amplia oferta académica presencial y a distancia.
La actividad se desarrolló en el Centro Cultural de Barreal y contó con la presencia de Agustina Montaña, encargada de la oferta educativa de la institución, quien destacó la importancia de este tipo de acciones territoriales. “Estamos muy contentos de poder visitar el departamento», dijo. «Desde la Universidad Católica de Cuyo tenemos un plan estratégico anual con distintos objetivos hacia la comunidad, y uno de ellos es visitar los departamentos más alejados para acercarles nuestras carreras”, explicó Montaña.
La representante detalló que actualmente la UCCuyo ofrece más de 60 carreras presenciales y unas 25 carreras a distancia, distribuidas entre ocho unidades académicas, que incluyen las facultades de Ciencias Económicas y Empresariales, Derecho y Ciencias Sociales, Ciencias Médicas, Ciencias Químicas y Tecnológicas, Educación, Filosofía, el Instituto Santa María y la Escuela de Seguridad. “También contamos con nuestra Pastoral, que se integra como una facultad más”, añadió.
Durante la jornada, un equipo integrado por diez representantes de las diferentes facultades acompañó la presentación. “Hemos traído folletos, actividades para que los chicos puedan preguntar, juegos y algunos regalitos. La idea es que todos se lleven información y puedan conocer nuestras propuestas”, comentó Montaña.
Para quienes no pudieron asistir, la UCCuyo dejó material informativo en el Centro Cultural de Barreal, disponible durante los próximos días. “Los folletos tienen un código QR que redirecciona a la página general de la universidad, donde pueden encontrar toda la información sobre nuestras carreras”, aclaró.
El recorrido de la institución continuará durante la jornada en Tamberías y Calingasta, donde visitarán escuelas y centros integradores. “Es un viaje largo, pero muy bonito. Nos gusta llegar a la comunidad, no queremos que ningún chico de los departamentos alejados se sienta distante de nosotros”, expresó Montaña.
Finalmente, la referente universitaria señaló: “Nos abrieron las puertas con mucho cariño, y eso nos impulsa a seguir trabajando para que la educación llegue a todos los rincones de San Juan”.
			