Las tres bancas que renueva San Juan quedan en manos de Andino, Martín y Chiconi.

Estas elecciones legislativas dejaron como resultado en los departamentos doce triunfos para el peronismo, seis para el orreguismo y uno para La Libertad Avanza. La diferencia más amplia de votos se dio en San Martín, donde el PJ se impuso con más de 54,93% y la más ajustada en Caucete, donde Por San Juan consiguió el 37,15% contra el 35,11% del frente Fuerza San Juan. El detalle de todos los departamentos:

Albardón: la intendencia está en manos del peronismo, del inoxidable intendente Juan Carlos Abarca. La lista de Fuerza San Juan se impuso por el 39,25% (6.525 de votos), en segundo lugar quedó Por San Juan con el 29,91% (4.972 de votos) y en tercer lugar quedó La Libertad Avanza con el 23,13% (3.845 votos).

Angaco: la intendencia está en manos de José Castro, del peronismo, que lleva tres períodos al frente del municipio. El peronismo ganó con el 43,49% (2.896 votos), quedó segundo el frente Por San Juan con el 29,96% (1.995 votos) y en tercer lugar, cerró La Libertad Avanza con el 17,73% (1.181 votos).

Calingasta: la intendencia la tiene el peronismo, con Sebastián Carbajal en el sillón máximo municipal. Allí se impuso Fuerza San Juan con el 33,09% (1.990 votos), Por San Juan quedó segundo con el 27,65% (1.663 votos) y cerró La Libertad Avanza con el 27,64% (1.662 votos).

Capital: la intendencia es ejercida por Susana Laciar, del oficialismo provincial. Al igual que en todas las capitales del país, La Libertad Avanza se quedó con la victoria con el 34,52% (22.447 votos); en segundo lugar quedó Por San Juan, con el 31,96% (20.787 votos) y el tercer lugar fue para Fuerza San Juan, con el 23,21% (15.096 votos).

Chimbas: la intendencia la tiene el peronismo, con Daniela Rodríguez al frente. El peronismo quedó en primer lugar, con 44,42% (22.641 votos); la segunda posición fue para La Libertad Avanza con el 24,30% (12.386 votos) y cerró Por San Juan con el 23,72% (12.088 votos).

Caucete: la intendencia está en manos de Romina Rosas, del peronismo. En primer lugar, quedó Por San Juan, con el 37,15% (8.106 votos); en segundo lugar quedó Fuerza San Juan con el 37,11% (8.097 votos) y cerró La Libertad Avanza con el 17,33% (3.782 votos).

Iglesia: la intendencia es ejercida por Jorge Espejo, del bloquismo -en alianza con el oficialismo provincial-. En primer lugar quedó Fuerza San Juan, con el 30,94% (1.466 votos); el segundo lugar fue para Por San Juan con el 29,35% (1.391 votos) y cerró La Libertad Avanza con el 27,12% (1.285 votos).

Jáchal: la intendencia la tiene el peronismo, de la mano de Matías Espejo. Fuerza San Juan, quedó primero con el 48,43% (6.929 votos); el segundo lugar fue para Por San Juan con el 22,87% (3.273 votos) y en tercer lugar, La Libertad Avanza con el 20,63% (2.952 votos).

Pocito: la intendencia le ejerce el peronismo, con Fabián Aballay. El primer lugar fue para Fuerza San Juan con el 38,20% (13.539 votos); en segundo lugar quedó Por San Juan con el 27,99% (9.920 votos) y el tercer lugar fue para La Libertad Avanza con el 25,49% (9.034 votos).

9 de Julio: en el municipio a cargo del integrante del PJ, Daniel Banega, se ubicó en primer lugar Fuerza San Juan con el 43,22% (2.858 votos), quedó en segundo lugar Por San Juan con el 30,71% (2.031 votos) y en La Libertad Avanza se ubicó como tercera fuerza con el 16,33% (1.080 votos).

25 de Mayo: en el departamento a cargo del peronista Rodolfo Jalife, Fuerza San Juan ganó con el 47,05% (4.630 votos), en segundo lugar quedó Por San Juan con el 27,46% (2.702 votos) y La Libertad Avanza se quedó con el 18,40% (1.811 votos)

Rawson: el municipio que está bajo la órbita del referente del PJ, Carlos Munisaga, e frente Fuerza San Juan se quedó con el 36.17% (25.185 votos), en segundo lugar se ubicó La Libertad Avanza con el 28,82% (20.068 votos) y en tercer puesto quedó Por San Juan con 25,86% (8.005 votos).

Rivadavia: en el departamento de Sergio Miodowsky, integrante del oficialismo local, el frente Por San Juan quedó en primer lugar con 38,35% (votos 20.557), en segundo lugar se ubicó La Libertad Avanza con 27,75% (14.874 votos) y en tercer lugar, Fuerza San Juan con 25,66% (13.756 votos).

San Martín: en la tierra de origen del ganador de la contienda Cristian Andino y cuya intendenta es Analía Becerra, Fuerza San Juan obtuvo 54,93% (4.059 votos), Por San Juan obtuvo 27,86% (2.059 votos) y La Libertad Avanza 11,89% (879 votos).

Santa Lucía: en el departamento comandado por Juan José Orrego, hermano del gobernador Marcelo Orrego, Por San Juan se quedó con 41,49% (13.239 votos), La Libertad Avanza se quedó con 25,79% (8.229 votos) y Fuerza San Juan obtuve 25,47% (8.127 votos).

Sarmiento: el municipio a cargo del integrante del oficialismo local, Alfredo Castro, el frente Por San Juan quedó primero con el 36,83% (5.093 votos), Fuerza San Juan quedó en segundo lugar con 31,11% (4.302 votos) y La Libertad Avanza se quedó con 22,75% (3.146 votos).

Ullum: en el departamento a cargo del justicialista David Domínguez, Fuerza San Juan quedó en primer lugar con 53,27% (1.951 votos), en segundo lugar se ubicó Por San Juan con 26,87% (984) y en tercer puesto quedó La Libertad Avanza con 14,60% (535).

Valle Fértil: en el municipio que está a cargo del peronista Mario Riveros quedó en primer ligar Fuerza San Juan con 53,27% (1.951 votos), en segundo lugar Por San Juan con 26,87% (984) y en tercer lugar, La Libertad Avanza con 14,60% (535 votos).

Zonda: en el departamento a cargo del integrante del bloquismo Juan Atámpiz quedó en primer lugar Por San Juan con 40,67% (1.405), en segundo lugar Fuerza San Juan con 30,37% (1.049 votos) y en el tercer puesto se ubicó La Libertad Avanza con 22,61% (781 votos).
			